La Fiscalía refuerza la investigación de las adjudicaciones a Telefónica
La investigación del segundo informe de Antifrau avanza por la vía de un contrato con el departamento
La Fiscalía Provincial de Barcelona ha incorporado a una nueva fiscal para reforzar las pesquisas sobre posibles irregularidades en adjudicaciones de la Generalitat a Telefónica. El Ministerio Público ha encargado a Ángeles Negre que se incorpore en la investigación junto a Juana María González, según informan fuentes judiciales.
La decisión llega después de que a principios de marzo la Fiscalía aceptase una segunda denuncia realizada por la Oficina Antifrau de Catalunya (OAC) al respecto de contratos públicos concedidos a la compañía presidida por César Alierta. En concreto, las diligencias se centran en un contrato con el departamento de Interior, otro con el departamento de Ensenyament y en uno de los megacontratos de telecomunicaciones que la Generalitat adjudicó el pasado verano.
Dos investigaciones
Esta investigación se realiza de forma paralela a la abierta en la primera denuncia de la OAC. La Policía Nacional concluyó en un informe preliminar que estas concesiones debían ser analizadas por separado a las otros cinco incluidas en la denuncia inicial.
Según consta en la documentación, la Fiscalía analizará el papel que jugaron el ex secretario ejecutivo de comunicación y portavoz del último gobierno de Jordi Pujol, David Madí, y el actual director general de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información de la Generalitat, Carles Flamerich, en la adjudicación de un contrato de 224 millones de euros a Telefónica.
Primera denuncia
La Fiscalía de Barcelona abrió investigación por un presunto trato de favor en adjudicaciones públicas a la compañía de telecomunicaciones a finales de enero.
El Ministerio Público centra estas diligencias por posibles delitos de connivencia, alteración de precios y tráfico de influencias entre altos funcionarios y directivos de una filial de la operadora en contratos con el Centre de Telecomunicacions i Tecnologies de la Informació, el Consorci Sanitari de Terrassa, la Generalitat, y la Diputación de Barcelona entre 2008 y 2012.