Air Europa se queda sin pretendientes: su alto precio aleja a Air France y Lufthansa
La aerolínea española atraviesa una extraña situación a pesar de haber registrado buenos resultados en el ejercicio de 2024
Air Europa se encuentra un nuevo problema
Air Europa, una de las aerolíneas más importantes de España, atraviesa una situación especial, donde Air France y Lufthansa, dos gigantes de la aviación, podrían entrar en el capital de la entidad. Después de ser rescatada en 2020, la compañía ha experimentado un crecimiento en su actividad de largo radio, especialmente en América.
Según los resultados de 2024, transportó a más de 3,1 millones de pasajeros en rutas con América, con una tasa de ocupación cercana al 91%, lo que representa un aumento del 8% respecto al año anterior y un 26% más que en 2019. De cara a este año, se espera que la oferta de plazas en rutas de largo recorrido supere los 3,5 millones, con una previsión de más de 3,3 millones de pasajeros.
En su cuenta de resultados, Air Europa cerró 2024 con una facturación de más de 2.900 millones de euros, lo que supone un incremento del 6% respecto a 2023 y se proyecta que en 2025 superará los 3.000 millones de euros en ingresos. En paralelo, la compañía ha estado en el centro de controversias políticas debido al rescate financiero recibido durante la pandemia.
Desde el Gobierno han defendido la legalidad de la ayuda, respaldada por informes técnicos y validada por organismos como la SEPI y el Tribunal de Cuentas. No obstante, la investigación judicial del Caso Begoña Gómez intentó vincular el rescate con presuntas irregularidades. Aun así, la Audiencia Provincial de Madrid excluyó el rescate de Air Europa de esta causa, limitando la investigación a otros aspectos.
Air Europa se queda sin pretendientes
Según ha informado El Confidencial, los grupos Air France-KLM y Lufthansa, que eran los principales candidatos para integrarse en el accionariado de Air Europa, han paralizado las negociaciones con la familia Hidalgo, propietaria de la compañía a través de Globalia Corporación Empresarial S.A.
La negativa de ambas entidades viene por el precio en el que la familia Hidalgo valora Air Europa. La cifra es de 1.000 millones de euros, la misma con la que pacto con Iberia el fallido acuerdo de compraventa previo. Sin embargo, tanto el grupo francés como el alemán consideran esa cifra desproporcionada, a pesar de los buenos resultados financieros de la aerolínea en el último ejercicio.
Aunque Air Europa ha registrado buenos resultados, sigue lastrando una gran deuda de 475 millones de euros procedentes del rescate estatal recibido durante la pandemia, que debe ser devuelto antes de noviembre de 2026. A esto deben sumarse otros 210 millones que la filial de la aerolínea prestó a la matriz en 2023, con vencimiento en 2027.
Tampoco ayudan las investigaciones judiciales en torno a presuntas irregularidades en el rescate, incluidas las acusaciones sobre pagos de más de 500.000 euros al que fuera ministro, José Luis Ábalos. Por otro lado, el control de la Air Europa también ha supuesto problemas. Según ha informado Preferente, tanto Air France como Lufthansa quieren hacerse con una participación mayoritaria y la familia Hidalgo solo está dispuesta a ceder un 25% del capital.
Cabe señalar que ninguna de las partes descarta retomar las conversaciones, pues la compañía española tiene la necesidad de incorporar un socio industrial para afrontar sus obligaciones financieras y tanto Lufthansa como Air France buscan fortalecer su presencia en el mercado latinoamericano, donde la aerolínea española juega un papel clave.