Auge en los precios del petróleo tras las nuevas sanciones estadounidenses a Rusia

Tras un paquete de sanciones impuesto por EE.UU. a principales petroleras rusas, el precio del barril de petróleo experimenta un notable incremento, tensionando aún más el panorama económico global.

Archivo – FILED – 16 August 2019, Lower Saxony, Emlichheim: Oil pumps operate at Wintershall Dea oil well. Photo: Mohssen Assanimoghaddam/dpa

En una reciente escalada en la tensión económica, el precio del petróleo ha experimentado un notable incremento. Este jueves, tras el anuncio de Estados Unidos de imponer sanciones a importantes petroleras rusas, los mercados reaccionaron con un alza de casi un 4% en los principales índices del crudo.

El barril de Brent, que sirve de referencia en Europa, aumentó un 3,9%, alcanzando los 65 dólares, una cifra que no se observaba desde hace dos semanas. Paralelamente, el West Texas Intermediate (WTI), indicador para Estados Unidos, subió un 4%, situándose en los 60,89 dólares.

Sanciones afectan a grandes petroleras

Las sanciones, dirigidas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro, afectan a Rosneft y Lukoil, las dos mayores compañías petroleras de Rusia, incluyendo más de treinta filiales. Este movimiento busca mermar la capacidad de Rusia de sustentar su aparato bélico y apoyar su economía en declive.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, destacó la urgencia de estas medidas para frenar el conflicto en Ucrania: «Ante la negativa de poner fin a esta guerra sin sentido por parte del presidente Putin, estamos comprometidos a tomar acciones decisivas contra las entidades que apoyan la maquinaria de guerra del Kremlin,» afirmó. Bessent también alentó a los aliados internacionales a sumarse a estas sanciones.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta