Banca Cívica apuesta por la bolsa

Banca Cívica, que ya fue el primer conglomerado de cajas españolas que se abrió al capital extranjero, quiere ser también el primer SIP que cotice en bolsa. El grupo formado por Caja Navarra, Caja Canarias y Caja Burgos quiere cotizar en el mercado continuo español “cuanto antes», según ha afirmado el director de negocios globales, David Coba, en una entrevista al diario Cinco Días.

De esta forma, el fondo estadounidense JC Flowers podría convertirse en accionista de Banca Cívica. El mes pasado ya alcanzó un principio de acuerdo con la entidad para suscribir un activo convertible por valor de 450 millones de euros, una deuda que se podría transformar en acciones del grupo de cajas cuando empiece a cotizar.

Por otra parte, Coba asegura que Banca Cívica quiere recaudar antes de que acabe el año un total de 480 millones de euros a través de dos operaciones. Por una parte, la emisión de participaciones preferentes entre clientes minoristas por valor de 300 millones de euros. Y por otra, la venta de acciones de las empresas participadas por las cajas que forman el SIP.

Se da la circunstancia de que el viernes, el SIP liderado por Caja Madrid y Bancaja descartó la opción de cotizar en bolsa. Según sus responsables, «después de la constitución del SIP y de los análisis realizados no existe ninguna necesidad perentoria de desinvertir en nada para cubrir los requerimientos de capital».

Pagarés por valor de 4.000 millones

Además, Banca Cívica ha lanzado su primer programa de pagarés por importe de hasta 4.000 millones de euros.El reembolso se realizará por el valor nominal en la fecha de vencimiento, al que se deducirá la retención fiscal aplicable en cada momento. Los títulos se emitirán en cualquier plazo de vencimiento entre tres días y 364 días inclusive, a contar desde la fecha de emisión de cada uno de ellos.

El programa no contempla la posibilidad de amortización anticipada de los pagarés a iniciativa de los tenedores ni del emisor. El tipo de interés será el negociado en cada momento entre el emisor y el tomador de cada pagaré.

La colocación de los pagarés para inversores cualificados se realizará directamente a través de Banca Cívica o a través de la entidad colocadora. La colocación para inversores no cualificados se realizará directamente en cualquiera de las oficinas de la entidad o de cualquiera de las oficinas de Caja Navarra, Caja de Burgos y CajaCanarias.

Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp