González Laya, próxima consejera de Redeia, desconoce todavía cuándo será su nombramiento

La exministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya. EFE/Chema Moya

Arancha González Laya desconoce todavía cuándo y cómo será nombrada consejera en Redeia (Red Eléctrica), de acuerdo a fuentes cercanas a la exministra de Asuntos Exteriores.

Las mismas fuentes aseguran que el apagón sufrido el lunes de la pasada semana no ha hecho recapacitar a González Laya sobre la conveniencia de aceptar el puesto.

La exministra de Asuntos Exteriores con el Gobierno de Pedro Sánchez ha sido propuesta por la Sepi como consejera en Redeia, para sustituir a Ricardo García Herrera en el consejo de administración de la compañía semipública, en el ojo del huracán tras el apagón sufrido en la Península Ibérica el lunes de la pasada semana.

Según informó a finales del mes pasado la agencia Efe, aludiendo a fuentes conocedoras de la designación, el organismo dependiente del Ministerio de Hacienda ha elegido a González Laya como consejera de Redeia (Red Eléctrica) por «su capacidad profesional, su experiencia en geopolítica y economía internacional, y su conocimiento de las instituciones europeas y de sus mecanismos».

Redeia, en la que la Sepi es el primer accionista con el 20%, ha sido señalada por el apagón y por la falta de explicaciones que se han dado sobre las causas del siniestro.

Carretera de Madrid durante el apagón eléctrico masivo sufrido en España este lunes, 28 de abril.
Atasco en el centro de Madrid durante el apagón eléctrico masivo sufrido en España el lunes 28 de abril. Carlos Luján / Europa Press

La comisión de nombramientos de Redeia tenía previsto reunirse el lunes del apagón para concretar la incorporación de González Laya al consejo de administración del grupo responsable de las infraestructuras energéticas en España, pero el suceso imposibilitó el encuentro.

«Ahora no se sabe cuándo se va a volver a reunir la comisión; en todo caso, la propuesta del nombramiento tendría que ser aprobada por los accionistas en Junta», señalan las fuentes consultadas.

Unión energética europea

González Laya ha participado en el mediodía de este miércoles en un debate organizado por el Instituto de la Empresa Familiar con motivo de la celebración de su asamblea general, en la Bolsa de Madrid.

La próxima consejera de Redeia ha dicho que España debería «situarse en el centro del debate en la UE» e impulsar una «unión energética y de capitales europea», así como en defensa. España, ha destacado, debería aprovechar «el hecho de que el coste de su energía es un 30% menos que en la UE».

González Laya también se ha referido a la guerra comercial desatada por los aranceles de Trump, concluyendo que Europa «tiene que estar preparada para el juego de las sanciones».

«Tenemos que hilar fino, por ahora no nos va tan mal, nuestro objetivo debe ser bajar los aranceles propuestos del 25% al 10%, sabiendo que ya no van a volver al 2,5% que había hasta ahora», ha comentado.

Arancha González Laya fue ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea (UE) y Cooperación entre enero de 2020 y julio de 2021.

La futura consejera de Redeia ha desarrollado gran parte de su carrera en organismos internacionales como la Comisión Europea (CE) o la Organización Mundial del Comercio (OMC), en tanto que funcionaria especializada en comercio internacional.

Licenciada en Derecho por la Universidad de Navarra y con un postgrado en Derecho Europeo por la Universidad Carlos III de Madrid, inició su carrera profesional como socia en el bufete de abogados Bruckhaus Westrick Stegemann en Bruselas, desde donde asesoró a empresas en derecho de la competencia, comercio y ayudas de Estado.

Entre 2002 y 2004 ejerció como portavoz de la CE para temas de comercio y desde 2005 a 2013 fue jefa de gabinete y representante del entonces director de la OMC, Pascal Lamy. En febrero de 2022 fue nombrada decana de la Escuela de Asuntos Internacionales de París.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta