CaixaBank rompe barreras con HolaBank Connecta: atención remota para miles de clientes internacionales
HolaBank Connecta ofrece un nuevo modelo de banca pensado para extranjeros residentes y nómadas digitales
Archivo – Fachada de la sede de CaixaBank en la Avenida Diagonal de Barcelona.
En un mundo cada vez más interconectado, la movilidad internacional y la digitalización marcan el ritmo de las nuevas formas de vivir y trabajar. Conscientes de esta transformación, CaixaBank ha lanzado HolaBank Connecta, una innovadora plataforma de atención remota pensada especialmente para atender a miles de clientes internacionales que residen o tienen intereses financieros en España.
El nuevo servicio, que ya está operativo, nace con el propósito de eliminar barreras geográficas, culturales y lingüísticas, y convertirse en un puente real entre el sistema financiero español y ciudadanos de todo el mundo. La entidad se dirige especialmente a perfiles como nómadas digitales, profesionales desplazados, jubilados extranjeros y teletrabajadores, colectivos que demandan una atención bancaria ágil, personalizada y sin fronteras.
Un modelo pionero de atención personalizada desde Málaga y Alicante
El corazón operativo de HolaBank Connecta late desde dos ubicaciones clave: Málaga y Alicante, dos ciudades estratégicas por su alta concentración de residentes internacionales. Desde estos centros se despliega un equipo de más de 30 gestores altamente cualificados, con dominio de varios idiomas y un profundo conocimiento de las particularidades culturales y financieras de cada cliente.
“No se trata solo de traducir una conversación, sino de entender las necesidades, preocupaciones y costumbres de cada nacionalidad”, explican desde CaixaBank. Por eso, el equipo está formado por personas de diversas procedencias, que pueden ofrecer una experiencia de atención mucho más cercana y eficaz.
HolaBank Connecta arranca con un ambicioso objetivo: dar soporte remoto a más de 160.000 clientes internacionales que ya confían en CaixaBank. Pero la previsión va más allá. La entidad estima que, en los próximos años, el crecimiento de este perfil de cliente será constante, tanto en número como en variedad de nacionalidades.
“El fenómeno de la movilidad internacional no es una tendencia pasajera. Es una realidad estructural que irá a más”, señalan fuentes internas de la entidad. Por ello, el nuevo servicio no solo busca captar nuevos clientes, sino reforzar el vínculo con los que ya forman parte del ecosistema internacional de CaixaBank.
La apuesta por una banca verdaderamente omnicanal
Uno de los grandes valores de HolaBank Connecta es su capacidad para integrarse en una estrategia omnicanal donde lo digital no sustituye a lo humano, sino que lo potencia. El cliente puede acceder a sus gestiones a través de canales digitales, pero siempre con el respaldo de un gestor remoto que lo acompaña de forma personalizada.
Esta combinación de tecnología y cercanía convierte a CaixaBank en un referente de la nueva banca relacional, donde lo importante no es solo ofrecer productos, sino construir relaciones duraderas, sin importar la distancia física.
CaixaBank entiende que los clientes internacionales no solo necesitan una cuenta corriente o una hipoteca. Necesitan orientación sobre cómo funciona el sistema financiero español, asesoramiento para invertir o incluso información sobre seguros, pensiones o fiscalidad. Y todo eso lo encuentran en HolaBank Connecta.
El objetivo es claro: que el cliente internacional sienta que tiene en CaixaBank un aliado que le entiende, le orienta y le ayuda a tomar decisiones con confianza. Por eso, la atención se adapta no solo al idioma del cliente, sino también a su realidad personal y profesional.
Una estrategia de CaixaBank con visión a medio y largo plazo
HolaBank Connecta no es una acción puntual, sino parte de una estrategia sólida de internacionalización y transformación digital. CaixaBank ha diseñado un plan de desarrollo que contempla no solo la mejora continua del servicio, sino también la ampliación del equipo humano, la incorporación de nuevas herramientas tecnológicas y la apertura a nuevos mercados.
“Queremos consolidarnos como el banco de referencia para cualquier persona extranjera que vive en España, ya sea por motivos laborales, personales o de inversión”, apuntan desde la dirección del proyecto.
No es casualidad que Málaga y Alicante hayan sido las ciudades elegidas para acoger los primeros centros de atención remota. Ambas regiones son auténticos polos de atracción para residentes internacionales, y representan un laboratorio ideal para desplegar un modelo que, en el futuro, podría escalarse a otros territorios.
Además, el impulso de estos centros contribuye también al desarrollo económico local, creando empleo cualificado y fortaleciendo la posición de España como país acogedor para perfiles internacionales.
Rompiendo barreras, creando conexiones
HolaBank Connecta es más que un servicio bancario. Es una declaración de principios: la banca puede ser global, inclusiva y personalizada. Puede anticiparse a las necesidades de clientes que cruzan fronteras, y puede hacerlo con humanidad, profesionalidad y tecnología al servicio de las personas.
Con esta nueva propuesta, CaixaBank no solo amplía su cartera de servicios, sino que reafirma su papel como entidad pionera en la atención a ciudadanos internacionales, una comunidad que crece, se diversifica y busca bancos que hablen su idioma y entiendan su mundo.
En un momento en el que la movilidad global redefine las reglas del juego, CaixaBank da un paso firme para estar donde sus clientes lo necesitan, sin importar dónde estén. Y con HolaBank Connecta, lo consigue.