La capacidad de endeudamiento de OHLA vuelve a estar bajo lupa de Fitch Ratings

La recuperación de cobertura por parte de Fitch se interpreta como un respaldo a la estrategia financiera y operativa de OHLA

OHLA nueva calificación

OHLA, compañía liderada por los hermanos Amodio

OHLA, la constructora de los hermanos Amodio, ha recibido una nueva valoración de Fitch Ratings, una de las principales agencias de calificación crediticia a nivel mundial. La compañía le ha asignado una calificación crediticia como emisor de deuda a largo plazo de B-, y de B para OHL Operaciones S.A.U., su filial emisora de bonos.

La valoración de Fitch es clave para las compañías, ya que proporciona opiniones sobre la capacidad de dicha entidad para cumplir con sus compromisos financieros. A través de una escala de calificaciones, la agencia evalúa el riesgo crediticio. Estos informes permiten a los inversores y analistas comprender mejor el entorno financiero global y las perspectivas de diferentes sectores y emisores antes de tomar una decisión empresarial.

Dentro de esos informes encontramos las calificaciones, que son una herramienta esencial para la toma de decisiones. Los inversionistas las utilizan para determinar la calidad crediticia de los instrumentos financieros y para gestionar sus carteras con base en un conocimiento más sólido del riesgo.

OHLA perdió 30 millones de euros en el primer trimestre de 2025

El funcionamiento de Fitch se apoya en una escala estandarizada que va desde “AAA”, que es la máxima calidad crediticia, hasta “D”, situación de incumplimiento. Asimismo, la agencia otorga calificaciones tanto a nivel de emisor (para corporaciones y gobiernos) como a nivel de emisión (para bonos, préstamos y otros instrumentos financieros).

En este mismo ámbito encontramos a Moody’s, que destaca como otra de las agencias más influyentes del mundo. Al igual que Fitch, evalúa la solvencia y el riesgo crediticio de gobiernos, empresas e instrumentos financieros, ayudando a los inversionistas a determinar la probabilidad de incumplimiento de una entidad. Su escala de calificaciones va desde “Aaa” hasta “C”.

Fitch eleva un escalón la nota de Moody’s

Fitch ha retomado su cobertura sobre OHLA y ha elevado la confianza en la constructora española al asignarle una calificación de ‘B-’ con perspectiva estable. La nueva nota supone un avance dentro del rango de las principales agencias de rating. Hasta ahora, la última valoración procedía de Moody’s, que situaba la deuda de OHLA en ‘Caa1’, un escalón por debajo en la escala equivalente de Fitch.

De hecho, Moody’s había mejorado el rating corporativo de la empresa el pasado 13 de marzo, desde ‘Caa2’ a ‘B3’. No obstante, el 20 de junio, volvió a rebajar tanto el rating corporativo como el del bono de OHL Operaciones a ‘Caa1’, manteniendo la perspectiva estable.

Ese retroceso coincidió con la publicación de los resultados del primer trimestre, registrando pérdidas de 21,8 millones de euros. A ello se suma un momento de tensión interna, marcado por el enfrentamiento entre los hermanos Amodio, los principales accionistas, y el inversor José Elías, quien había entrado en el capital a finales de 2024 y denunció presuntas irregularidades en la gestión.

Fitch mejora la perspectiva de OHLA

La agencia de calificación Fitch ha destacado los avances de OHLA en la reducción de su deuda y en la extensión de los principales vencimientos, una estrategia que se combina con un desempeño operativo que consideran sólido y una mejora progresiva de los márgenes de rentabilidad.

OHLA compañía hermanos Amodio
OHLA, dueña del complejo de lujo Canalejas

La constructora de los hermanos Amodio ha logrado rebajar su ratio de deuda sobre Ebitda hasta tres veces, frente a las cinco registradas anteriormente. Esta mejora responde al proceso de amortización de deuda y a las operaciones en curso para captar nuevos fondos, entre ellas la venta del complejo Canalejas, el proyecto de hotel y galería comercial de lujo en el centro de Madrid.

Según Fitch, OHLA podría generar flujo de caja libre positivo entre 2025 y 2028, impulsado por una rentabilidad operativa al alza y por una cartera de pedidos «sólida y diversificada». La agencia ha subrayado que el grupo está priorizando proyectos de tamaño pequeño y mediano, con importes de hasta 300 millones de euros, lo que le permite mantener una estructura de riesgo más equilibrada.

No obstante, Fitch ha advertido que la compañía aún enfrenta ciertos desafíos, como una flexibilidad financiera limitada y una exposición a necesidades de liquidez variables, factores que podrían condicionar su capacidad de respuesta ante imprevistos de ejecución.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta