Esta es la pensión vitalicia que cobran los presidentes del Gobierno

Las personas que han ostentado la presidencia del Gobierno tienen derecho a algunos beneficios, desde un automóvil con chófer hasta un equipo de seguridad para garantizar su integridad física

Foto: Pensiones. Presidentes.

La retribución de los cargos públicos, así como la pensión vitalicia que c es un asunto que despierta la curiosidad de gran parte de los españoles. El salario de los altos cargos que conforman el Gobierno cada año en el Boletín Oficial del Estado (BOE), si bien llevan prorrogados desde 2023 al no haber prosperado los Presupuestos Generales del Estado en los años posteriores.

Sánchez percibe un sueldo bruto anual de poco más de 90.000 euros, lo que implica el cobro de 7.500,85 euros brutos mensuales

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, percibe un sueldo bruto anual de poco más de 90.000 euros, lo que implica el cobro de 7.500,85 euros brutos mensuales. La remuneración por liderar el Ejecutivo se distribuye en doce pagas, sin ningún tipo de paga extra, según se desprende del Portal de Transparencia.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo de la ONU.
El sueldo del presidente del Gobierno se elevó un 4% hasta la cuantía actual a raíz de la subida salarial pactada con CCOO y UGT. Foto: rancisco J. Olmo / Europa Press.

El salario de Sánchez alcanzó la cuantía actual después de que se incrementase un 4% a raíz de la decisión de aplicar la subida salarial pactada con Comisiones Obreras y UGT en la mesa de la función pública. De esta manera, el Gobierno optó por aplicar al líder del Ejecutivo y los ministros los mismos porcentajes acordados con los funcionarios.

Todo el patrimonio de Pedro Sánchez

Según se desprende de la última declaración de bienes presentada en el Congreso de los Diputados, el líder del Ejecutivo cuenta con dos viviendas, dos plazas de garaje y acciones cotizadas en Bolsa. Mientras que una propiedad y un aparcamiento lo compró en 1992, el otro inmueble y la otra plaza, de la que solo es propietario al 50%, las adquirió en 2008.

(Foto de ARCHIVO)
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece ante los medios de comunicación para hacer balance del curso político, a 28 de julio de 2025, en Madrid (España).

Eduardo Parra / Europa Press
28/7/2025
El líder del Ejecutivo cuenta con dos viviendas, dos plazas de garaje y acciones cotizadas en Bolsa. Foto: Eduardo Parra / Europa Press.

También es propietario de acciones que cotizan en el parqué valoradas en poco más de 5.000 euros y tiene alquilada una vivienda por la que ha engrosado su patrimonio en 12.845 euros. Además, tiene ingresado poco más de 19.208 euros en dos cuentas corrientes, un plan de pensiones de 105.378,10 euros y un fondo de inversión que roza los 81.450 euros.

Pensión de vitalicia de los presidentes

Las personas que han ostentado la presidencia del Gobierno tienen derecho a un conjunto de beneficios, uno de ellos es el cobro de una pensión vitalicia. Se trata de un derecho impulsado en la etapa en la que Felipe González lideraba el Ejecutivo, a través de la luz verde al Real Decreto 405/1992.

La pensión vitalicia se impulsó en la etapa en la que Felipe González lideraba el Ejecutivo, a través de la luz verde al Real Decreto 405/1992

La pensión, que perciben los expresidentes del Gobierno hasta su fallecimiento, tiene una cuantía de 79.336 euros brutos anuales. Más allá del cobro de la prestación, los exlíderes del Ejecutivo también cuentan con personal a su servicio, concretamente dos funcionarios para realizar gestiones administrativas y sociales.

Los expresidentes del Gobierno perciben una pensión vitalicia con una cuantía de 79.336 euros brutos anuales hasta que tiene lugar su fallecimiento

También disponen de un automóvil con chófer, un equipo de seguridad que garantiza su integridad física, acceso a transporte en las compañías de transporte del Estado y una dotación económica para gastos de oficina y alquiler de inmuebles.

Guardia Civil. DGT. Nómina. Nómina. Dinero en efectivo. Pensiones. Pensión.

Los expresidentes del Gobierno cuentan con una dotación económica para gastos de oficina y alquiler de inmuebles. Foto: Freepik.

Un factor a tener cuenta es que algunos expresidentes se han decantado por rechazar el desembolso de la pensión vitalicia. José Luis Rodríguez Zapatero un ejemplo, quien optó por desempeñar las funciones de consejero nato en el Consejo de Estado, por el que recibía una remuneración 100.000 euros.

Otro caso es el de Mariano Rajoy, quien al salir del Gobierno volvió a ocupar su puesto de trabajo como registrador de la propiedad, por el que ronda un sueldo anual de 180.000 euros.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta