Algebris acude a la OPA sobre Sabadell tras el anuncio de David Martínez

El fondo cuenta con un capital social del 0,05%, Oliu descarta una "bola de nieve"

El presidente del BBVA, Carlos Torres (d), y el presidente de Banc Sabadell, Josep Oliu (i), durante la ceremonia de toma de posesión del nuevo gobernador del Banco de España, el 24 de septiembre de 2024.

El fondo Algebris, que cuenta con un 0,05% del capital social de Banco Sabadell, ha anunciado que también acudirá a la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA sobre la entidad catalana, tras saberse que David Martínez, que tiene el 3,86%, también lo hará, han explicado fuentes del mercado a Europa Press este martes.

El consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno, ha conocido la noticia durante la rueda de prensa que ha celebrado junto al presidente de la entidad, Josep Oliu, y ha minimizado la noticia, ya que ha dicho que él tiene «más acciones» y que no va a acudir a la operación.

Oliu ha descartado que estos anuncios creen una «bola de nieve» que lleve a más actores a aceptar la oferta y ha subrayado que David Martínez «es un accionista diferente», ya que no busca dividendos y tiene su propia agenda.

«No creo que vaya a tener ningún efecto de emulación o invitación por los fondos. Son todos profesionales, todos toman sus decisiones en función de sus intereses y sus objetivos, que no son los del fondo Fintech» –que lidera Martínez– ha explicado.

Ha añadido que, en todo caso, el impacto que tendrá es que «BBVA va a utilizar» la noticia para sus propios intereses.

González-Bueno ha explicado que Martínez ha dicho que «ha tenido conversaciones profundas con BBVA y le gusta el planteamiento» y ha señalado que no ha sido una sorpresa su decisión, ya que, en sus palabras, le gustan las fusiones.

Una segunda OPA

Sobre una potencial segunda OPA obligatoria de BBVA por Sabadell y el precio equitativo de la misma, el consejero delegado de la entidad catalana ha comentado que es «imposible» saber que el precio será el mismo que el de la oferta actual, en referencia también a unas declaraciones del presidente del banco ‘azul’, Carlos Torres, en las que aseguraba que el precio sería el mismo entre una oferta y otra.

González-Bueno se ha referido al artículo 9 del capítulo 2 del Real Decreto de OPAs donde se estipula que el precio de una eventual segunda oferta obligatoria se fijará en función del valor medio ponderado del intercambio de acciones que se produzca el día de la adquisición, algo que, ha comentado, «será posterior al día 10 de octubre», cuando finalizará el periodo de aceptación de la OPA actual.

«La prueba del ácido de que no ha habido adquisición es que si ese día [el que termine el canje] se declarase la quiebra de Sabadell, esto no entraría dentro del patrimonio de BBVA porque todavía no sería dueño de Sabadell», ha comentado.

Por tanto, el banco ha rechazado que se pueda afirmar categóricamente que el precio será el mismo, cuando «no se sabe si ese precio será igual o, lógicamente, superior porque un precio equitativo, si no ha habido mayoría de accionistas que no han acudido, pues un precio equitativo parece que debería ser mayor y que debería ser aquel que condujese a superar ese 50%», ha explicado.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta