Industria lanza el Perte VEC III, con 300 millones en ayudas para la fabricación de baterías

El plazo para solicitar la línea de baterías estará abierto del 17 de junio al 19 de julio y el presupuesto mínimo financiable se sitúa en 10 millones

Jordi Hereu, ministro de Industria. EFE/Orlando Barría

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

El Ministerio de Industria y Turismo ha lanzado este viernes la tercera edición del Perte del Vehículo Eléctrico (Perte VEC III) de la línea A de baterías dotada con 300 millones de euros.

El objetivo de esta línea del Perte es la producción industrial de baterías destinadas a los vehículos eléctricos, sus componentes esenciales y la producción o recuperación de materias primas necesarias.

En concreto, se repartirán 200 millones de euros en subvención y 100 millones de euros en préstamos, y el plazo para solicitar la ayuda estará abierto del 17 de junio al 19 de julio.

A diferencia del Perte VEC II, este incluye la novedad de que el presupuesto mínimo financiable tendrá que ser de 10 millones de euros, según ha explicado Industria en un comunicado.

Posteriormente, se abrirá también la línea B de la cadena de valor del Perte VEC III, con una dotación de 200 millones de euros.

Ediciones previas

La primera convocatoria del Perte VEC en 2022 registró 487 proyectos primarios y la resolución final constituyó una inversión pública de 793,2 millones de euros (525,98 millones en subvenciones y 267,7 millones en préstamos).

En cuanto al Perte VEC II, la línea A de baterías otorgó 509 millones de euros en subvención y otros 100 millones en créditos a 24 proyectos.

En la línea B de la cadena de valor del Perte VEC II, se ha presentado una propuesta de resolución provisional que incluye 29 solicitudes, con un total de 224,9 millones de euros en subvenciones y 73,5 millones de euros en créditos.

Una vez finalizada la adjudicación de ayudas de la cadena de valor del Perte VEC II, se abrirá la convocatoria para esta línea de la tercera edición del Perte con 200 millones, divididos entre 100 millones para subvenciones y 100 millones en préstamos, manteniendo las mismas condiciones de inversión que la convocatoria actual, permitiendo a todas las pymes interesadas presentar sus proyectos.

En el segundo semestre del año, se lanzará una cuarta convocatoria del Perte VEC, que contará con 1.000 millones de euros en préstamos y 250 millones en subvenciones.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta