Joaquim Borrás : “ISS Facility Services frena sus adquisiciones
El grupo con sede en Sant Cugat emplea a 30.000 personas en España
Las épocas de incertidumbre sirven a veces para tomar un respiro. Esto es lo que ha decidido ISS Facility Services, grupo que lidera en España el catalan Joaquim Borràs, que ha comprado52 empresas en la última década. S
“Tenemos dinero pero no la misma prisa que en los últimos años; éste es un buen momento para consolidar”, señaló Borràs.
ISS está especializada en servicios de limpieza, mantenimiento, control de plagas, higiene ambiental, jardinería y cátering. La compañía facturó el año pasado 617 millones de euros en España, un 21,8% más que en el ejercicio anterior. La empresa, que en un principio preveía alcanzar unas ventas de 700 millones este año, cree que finalmente facturará unos 650 millones. El beneficio operativo de ISS se sitúa en el 6,2%.
La firma, que cuenta con 30.000 trabajadores en España –donde tiene su sede en Sant Cugat del Vallès– celebró el jueves su décimo aniversario en el Círculo del Liceo, uno de sus clientes. La firma trabaja también para La Moncloa, el templo de la Sagrada Familia, el Macba o el World Trade Center de Barcelona. La empresa ha destinado 300 millones a adquisiciones en la última década
Compras
A pesar del enfríamiento del ritmo de adquisiciones, que podría prolongarse durante los dos próximos años, ISS ya ha cerrado tres compras en lo que va de año: la firma asturiana de limpieza Limpul Grupo, la empresa valenciana de cátering Gastronomía Mediterránea y Aplytec Medio Ambiente, sociedad cordobesa especializada en control de plagas e higiene ambiental.
En 2008, ISS adquirió ocho empresas en España, con un desembolso de veinte millones. La inversión en compras de los últimos diez años ronda los 300 millones. Borràs señaló que, a pesar de todo, la empresa negocia actualmente la compra de dos empresas del sector del control de plagas.
El presidente ejecutivo de ISS señaló que el pasado mes la compañía abortó en el último momento la que habría sido su mayor compra. Esta operación hubiera supuesto la entrada de ISS en el sector de la seguridad, “el único negocio que nos falta”, dijo ayer Borràs. El ejecutivo comentó que se ha pospuesto la decisión, aunque la compañía quiere entrar en el negocio de la seguridad “a medio plazo”.
ISS compite con grupos como Eulen, Clece (ACS), Acciona o Ferrovial. La matriz de ISS está controlada por el fondo nórdico de capital riesgo EQT y por Goldman Sachs.