Un empleado de Correos abandona cientos de envíos deteriorados: piden tres años de prisión
La Guardia Civil encontró 486 envíos abandonados, muchos de ellos en mal estado, mojados e incluso abiertos
La fiscalía pide tres años de cárcel para un empleado de Correos
La compañía de paquetería Correos se enfrenta a un nuevo desafío. Uno de los empleados de la entidad liderada por Pedro Saura ha abandonado una maleta llena de pedidos sin entregar. Ha sido la Guardia Civil quien ha hallado más de un millar de sobres y paquetes en un paraje de Valladolid. Este suceso es otro más de los muchos que ha protagonizado la empresa este verano.
La verdad es que no han sido meses fáciles para Correos. La falta de personal ha provocado saturación en muchas oficinas, generando un enorme mal estar entre los clientes. El verano es un momento clave para las empresas de paquetería, pues los pedidos aumentan, mientras que las plantillas son más bajas debido a ser época de vacaciones.
El problema de la entidad presidida por Pedro Saura es que llevan tiempo sin contratar a personal que haga suplencias en estos casos. Ya el verano de 2024, empleados y sindicatos denunciaron la falta de contratación, algo que se ha vuelto a repetir este 2025. En muchas zonas de España, donde hay 7 carteros en plantilla, en julio y agosto solo había tres disponibles.
Este episodio también ha provocado bajas en la plantilla. Muchos trabajadores de Correos han denunciado una situación límite, encontrándose totalmente saturados. Estas bajas tampoco han sido cubiertas. Además, las condiciones en las oficinas tampoco han sido las adecuadas. Un empleado admitió tener que llevarse el ventilador de casa porque no funcionaba el aire acondicionado.
De cara al mes de septiembre las previsiones son igual de negativas. Muchos empleados de la compañía siguen de vacaciones, por lo que se está repitiendo la misma situación. Sindicatos como Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) continúan denunciando: «El motivo de esta situación cae por su propio peso; no se está contratando ni ahora, ni tampoco se ha venido haciendo durante todo el año. Ni se cubren las vacaciones de verano, ni siquiera las bajas médicas».
El cartero de Correos podría entrar en la cárcel
El próximo 12 de septiembre, la Audiencia Provincial de Valladolid abrirá juicio contra el trabajador de Correos acusado de haber incumplido de forma reiterada con su labor de reparto. Según la Fiscalía, el empleado habría dejado sin entregar cerca de medio millar de cartas y paquetes, hallados en una maleta abandonada en un paraje cercano a La Cistérniga.
La acusación ha sostenido que se trata de un delito continuado de infidelidad en la custodia de documentos, por el que se solicita una condena de tres años de prisión, además de una multa de 5.400 euros y la inhabilitación durante cinco años para desempeñar cualquier empleo o cargo público. Un nuevo golpe para la entidad pública.
El caso salió a la luz en la mañana del 21 de noviembre de 2021, cuando una patrulla de la Guardia Civil de Tudela de Duero encontró en la cuneta del Camino de Valdemoro una maleta azul repleta de correspondencia sin repartir. En su interior había 486 envíos, muchos de ellos en mal estado, mojados e incluso abiertos. El hallazgo fue trasladado al cuartel de Tudela de Duero y comunicado de inmediato a Correos.
Cartas con remitentes, fechas y direcciones de entrega
Después de recontar, se pudo comprobar que al menos 239 de esas cartas estaban identificadas con remitentes, fechas de entrada en la unidad de destino y direcciones de entrega. Los envíos iban dirigidos a vecinos de La Cistérniga, Castrobembibre y Valladolid capital.
El informe interno de Correos determinó que el responsable de ese reparto era el acusado, que había trabajado en la empresa entre julio de 2020 y enero de 2022, con asignación en distintas localidades de la provincia como Medina de Rioseco, Íscar, Medina del Campo y Valladolid.
El proceso judicial busca descubrir cuáles fueron las circunstancias que llevaron al empleado de Correos a acumular y abandonar toda esa correspondencia en lugar de entregarla a sus destinatarios, lo que dejó a cientos de personas sin recibir cartas, notificaciones y paquetes que, en muchos casos, ya estaban irremediablemente dañados.