Así es el contrato de casi 400 millones que acaban de ‘pescar’ FCC y Ferrovial

La alianza que han entablado los dos pesos pesados del sector de la construcción español es la que ha obtenido la puntuación más elevada

FCC. Ferrovial.

FCC y Ferrovial acaban de ‘pescar’ un ‘megacontrato’. Se trata de la licitación para construir el primer tramo de la línea de alta velocidad que se desplegará entre Castilla y León y el País Vasco. Concretamente, el segmento tendrá una distancia de cerca de 8,5 kilómetros y enlazará Pancorbo con Ameyugo dentro de la conexión Burgos-Vitoria.

La alianza que han entablado los dos pesos pesados del sector de la construcción español ha sido la que ha obtenido la puntuación más elevada, al ofrecer una propuesta económica de cerca de 391 millones de euros. La cifra se sitúa un 11% por debajo del presupuesto, que se cifra en poco más de 439 millones de euros.

Una decena de ofertas

Las dos compañías han obtenido una puntuación de 92,78 puntos dentro del concurso, que ha recibido nueve ofertas, recoge El Economista. Mientras que Copisa, Gevora, Ossa, CHM y Vilor han logrado 90,01 puntos, la unión temporal de empresas conformada por Lantania, Aldesa, Copcisa, Adiante y Mariezcurrena ha quedado en tercera posición con 84,73 puntos.

Las siguientes posiciones las han copado Azvi-Campezo-Copasa-Viuda de Sainz y Lurpelan, con 79,80 puntos, y Comsa-Nortunel-Cycasa-Hergon, con 59,92 puntos. Por su parte, han lanzado propuestas insuficientes: Dragados y Tecsa -ACS- y Acciona; OHLA, Sando, Altuna y Uría y Rubau; Rover, Sanjose, Puentes y Geotunel; y Sacyr y su filial Cavosa, Vías -ACS- y Amenabar.

Resto de tramos

Las dos constructoras se encargarán de levantar la plataforma sobre la que se instalará la línea de vía doble y ancho estándar, que deberá esquivar las infraestructuras con las que se tope, como la autopista A-1.

AVE en un túnel. ADIF. Ferrovial. FCC.
Adif acometerá una inversión de más de 2.000 millones de euros. Foto: Adif.

La línea de alta velocidad que enlazará Burgos con Vitoria tendrá una longitud cercana a los 100 kilómetros, en la que Adif acometerá una inversión de más de 2.000 millones de euros y ha dividido en siete tramos.

La previsión es llevar a cabo la licitación del resto de tramos entre este año y el próximo, pero también que las alianzas que se han conformado en el primer concurso se mantengan.

Ferrovial triplica su beneficio

El contrato llega en un momento en el que FCC ha recortado cerca de un 44% su resultado neto atribuible hasta rozar los 60 millones en el primer trimestre del año. La razón esgrimida por la constructora para justificar la cifra no es otra que la escisión y exclusión del grupo de sus negocios de cemento e inmobiliario.

Cabe destacar que la actividad derivada de estas filiales, que se incorporaron el pasado mes de noviembre en una nueva sociedad independiente, Inmocemento, no contribuyeron al grupo. También ha afectado de forma negativa la evolución del tipo de cambio del euro respecto diversas monedas, que ha generado un diferencial negativo de poco más de 32 millones de euros.

Mientras que FCC recortó su resultado neto atribuible hasta rozar los 60 millones, Ferrovial ha triplicado su resultado operativo hasta los 496 millones

Por su parte, Ferrovial ha registrado un resultado operativo de 496 millones de euros, lo que supone triplicar los 152 millones de euros que registró en el mismo periodo del año anterior. La cifra estuvo impulsada por un aumento del 7,4% de los ingresos hsta los 2.059 millones de euros.

La compañía, asimismo, destacó que sus ingresos habían crecido de forma sólida en sus activos situados en Norteamérica y que su cartera de pedidos en su división de construcción con previsión de que tenga una exposición limitada a la incertidumbre macroeconómica.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta