Ferrovial recibe luz verde de la Unión Europea para comprar un 5% de la Autopista 407 ETR de Canadá

Ferrovial elevará su participación en la 407 ETR hasta el 48,29% al cierre de la operación

ferrovial rafael del pino

El presidente de Ferrovial, Rafael del Pino. Foto: Alberto Ortega / Europa Press

La Comisión Europea ha aprobado la adquisición por parte de Ferrovial de una participación del 5,06% en la autopista canadiense 407 ETR. El visto bueno de Bruselas supone un paso clave para cerrar la operación, anunciada en abril, por la que la compañía española desembolsará aproximadamente 2.090 millones de dólares canadienses, unos 1.420 millones de euros.

La transacción, sujeta todavía a ciertas condiciones y prevista para completarse en el segundo trimestre de 2025, está estructurada en dos tramos. En el primero, Ferrovial adquirirá un 3,3% de forma inmediata al cierre. El segundo tramo, correspondiente al 1,76% restante, se materializará en un plazo de hasta 18 meses mediante una opción de compra y venta.

Con esta operación, Ferrovial elevará su participación en la autopista 407 ETR hasta el 48,29%, consolidándose como el principal accionista del activo. Actualmente, la compañía ostenta un 43,23% a través de su filial Cintra.

La operación se realiza mediante la adquisición de las acciones actualmente en manos de la compañía canadiense AtkinsRéalis. La venta de este 5,06% de la 407 ETR forma parte de una serie de acuerdos paralelos que modificarán el accionariado de la autopista, un activo estratégico en el área metropolitana de Toronto.

Autopista 407 ETR de Canadá.

Además de la venta a Ferrovial, AtkinsRéalis ha acordado transferir el 1,7% restante de su participación a CPP Investments. Por su parte, PSP Investments adquirirá un 7,51% de CPP Investments. La culminación de estas operaciones está igualmente prevista para el segundo trimestre de 2025, y se encuentran condicionadas al cierre de la venta entre CPP y PSP, así como a otras condiciones habituales en este tipo de transacciones.

La mina de oro de Ferrovial

Pocas infraestructuras encajan mejor en la definición de activo estrella como la 407 ETR. La autopista, considerada la mayor del mundo en régimen de concesión, continúa arrojando cifras que explican el creciente interés de Ferrovial por aumentar su control.

Solo en el primer trimestre de 2025, la vía generó un beneficio neto de 88 millones de euros, lo que representa un incremento del 16% respecto al mismo periodo del año anterior.

Autopista 407 ETR de Canadá.

Con el 43,23% del capital en sus manos, la compañía española ha cosechado durante años los frutos de una infraestructura que conjuga alto tráfico, eficiencia operativa y márgenes envidiables.

Ahora, con la compra de un 5,06% adicional, Ferrovial eleva su participación al 48,29%, reforzando su control sobre una autopista que se ha convertido en una fuente estable y creciente de ingresos, y en uno de los grandes pilares de su negocio en Norteamérica.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta