Barclays aflora un 3,3% en Enagás y se sitúa en el podio de accionistas junto a la Sepi, Amancio Ortega y BlackRock

El banco británico entra en el capital de la gasista con un paquete valorado en 116 millones

Junta general de Enagás

Barclays ha aflorado una participación del 3,351% en Enagás. El gigante bancario británico ha entrado en el capital de la gasista española como quinto mayor accionista, por detrás del Estado, BlackRock, Amancio Ortega y Bank of America, con un paquete valorado en unos 116,5 millones de euros a precios actuales.

La entidad con sede en Reino Unido llevó a cabo la operación el pasado 1 de agosto, según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) consultados por este medio.

La empresa que dirige Arturo Gonzalo no sufría cambios relevantes en su accionariado desde el año 2020, desde que el dueño de Inditex entrase con un 5% del capital.

Si bien cabe destacar el aumento de BlackRock el pasado julio desde el 5,006% hasta el 5,979% actual. La mayor gestora de fondos del mundo controla un 4,011% a través de acciones y el 1,968% restante a través de instrumentos financieros.

Por su parte, el Estado a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi) y Amancio Ortega controlan un 5% y Bank of America un 3,614% del capital social de Enagás a través de acciones.

Los bajistas aumentan la presión contra Enagás

No obstante, del paquete total de Barclays, sólo un 0,417% son acciones y el 2,934% restante son instrumentos financieros. El movimiento coincide con otro llevado a cabo en el sentido contrario, en el de las posiciones bajistas con las que los fondos buscan rentabilidad con las pérdidas bursátiles de Enagás.

Así, se observa como la firma ExodusPoint Capital Management ha abierto una posición en corto contra la multinacional española del 0,98% de su capital.

También destaca el movimiento del hedge fund (fondo de cobertura) Millennium International Management, aumentando sus cortos contra Enagás esta misma semana. La firma estadounidense ha pasado del 0,75% al 0,81% el pasado 4 de agosto, según consta en la CNMV.

El fondo Point72 Asset Management es otro de los que ha aumentado la presión en Enagás recientemente, aumentando su posición bajista desde el 0,55% hasta el 0,65% el pasado mayo.

Se suman a la lista BlackRock, con unos cortos del 1,86% del capital de Enagás, Eleva Capital con un 0,5% y DME Capital Management con un 0,91%. En cualquier caso, las operaciones se dan en un momento complejo para la compañía española.

Las incertidumbres que acechan a Enagás

Si bien ha registrado un beneficio neto de 176 millones de euros en el primer semestre de 2025, frente a las pérdidas de 210,8 millones del mismo periodo del año anterior gracias al laudo favorable de GSP en Perú y la venta de activos en México, todavía presenta incertidumbres financieras.

Por un lado, el negocio regulado de Enagás relacionado con el transporte de gas ha reducido un 12% su contribución al ebitda del grupo por la menor necesidad de inversión a la red y por la menor retribución recibida. Las ventas de sus filiales internacionales Tall Grass y Soto la Marina tampoco han ayudado a impulsar el negocio.

Aunque estas desinversiones han reducido los costes financieros y la deuda neta, mantiene los objetivos para 2025 y la rentabilidad por dividendo sigue siendo una de las mayores del Ibex 35, que seguirá en el mismo nivel «más allá de 2026» según la propia compañía.

Por otro lado está el hidrógeno verde, eje principal del negocio de Enagás en la próxima década como gestor de la red troncal de hidrógeno en España.

Si bien puede ser una oportunidad a medio plazo, el sector está aún muy poco maduro y existen más dudas que certezas sobre la viabilidad del gas renovable como sustituto del gas natural en Europa.

Además, cabe destacar que Enagas todavía tiene 1.000 millones de inversión en Perú y no puede repatriar los dividendos de su filial Transportadora de Gas del Perú (TPG).

Comenta el artículo
Joel Calero Sánchez

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta