C&A se reinventa: abre dos nuevas tiendas tras cerrar una veintena

La firma baja la persiana de los establecimientos menos rentables y se queda con algo más de un centenar en España

La cadena de moda C&A está inmersa en una reestructuración de su red comercial en España. Mientras a finales de agosto cerraba 21 tiendas –en 12 provincias y algunas de ellas ubicadas en emblemáticos edificios– ahora prepara la apertura de otras dos, una en Gran Vía de Madrid y otra en Ferrol. Además, ha abierto a mediados de septiembre otro espacio en el centro comercial Puerto Venecia de Zaragoza.

El espacio que abrirá en la capital madrileña adoptará un nuevo concepto comercial que la firma holandesa trasladará a otra veintena de establecimientos y que supondrá, en conjunto, una inversión de 12 millones de euros, como ya avanzó este verano. Se trata de renovar la imagen interna.

Dos aperturas en un mismo mes

La inauguración del nuevo C&A del centro de la capital madrileña está prevista para el próximo 3 de octubre y la de Ferrol también se acometerá en ese mismo mes, según han confirmado fuentes de la empresa.

Como consecuencia del proceso de cierre de algunas tiendas en España, se han producido a principios de septiembre las salidas de los gerentes de estos establecimientos. “Han dejado la compañía de mutuo acuerdo y también ha habido alguna baja voluntaria”, asegura la firma.

En niveles similares al inicio de la crisis

Con todos estos cambios, C&A finalizará el próximo octubre con 111 tiendas, muy poco por encima de los niveles de 2008, cuando hacía gala de llegar al centenar de establecimientos.

La compañía hace hincapié, sin embargo, en el hecho de que, a pesar de reducir su presencia en algunos puntos de España, no ha desaparecido por completo de ninguna comunidad autónoma. “Se han cerrado las tiendas que no salían rentables y que no estaba previsto que lo fueran a corto plazo”, asegura.

C&A cerraba el ejercicio 2011 con unos ingresos de 440 millones de euros en el mercado español. Esta cifra registraba un descenso del 1% respecto al año anterior.

Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp