El CEO de Nestlé explica el motivo del despido masivo de la compañía: «vamos a automatizar nuestros procesos»

El ajuste afectará a cerca del 6 % de la plantilla total del grupo y tiene como objetivo alcanzar un ahorro de 3.000 millones de francos suizos

Nestlé CEO empleo

El CEO de Nestlé se pronuncia tras el anuncio de 16.000 despidos

Nestlé, la compañía de alimentación de origen suizo, se prepara para despedir a más de 16.000 empleados. La medida se producirá en toda la plantilla a nivel mundial, afectando incluso a algunos empleados de España, donde la entidad tiene una importante presencia. Aunque todavía se desconocen quienes serán los afectados, será especialmente perjudicial para los puestos denominados «cuello blanco».

Tras anunciar los despidos, su nuevo CEO, Philipp Navratil ya se ha pronunciado acerca de este movimiento. A través de su perfil de LinkedIN ha explicado que el motivo de esta medida es el nuevo objetivo de la empresa de automatizar y digitalizar sus procesos bajo un plan de reducción de costes que ha sido impulsado por la nueva cúpula directiva, que ha sufrido cambios desde la llegada de Pablo Isla.

El ajuste afectará a cerca del 6 % de la plantilla total del grupo y, como ya se anunció en su momento, tiene como objetivo alcanzar un ahorro de 3.000 millones de francos suizos, equivalentes a unos 3.228 millones de euros, antes de que finalice 2027.

El consejero delegado ya defendió que la compañía necesita responder con mayor agilidad a la creciente presión competitiva del mercado global. Según explicó, la organización debe adoptar decisiones difíciles para fortalecerse y evolucionar con mayor rapidez en el corto plazo.

La mayor parte de los recortes, unos 12.000 empleos, se concentrarán en áreas administrativas y afectarán a distintas divisiones y geografías. Con ello, la empresa estima un ahorro estructural anual cercano a los 1.000 millones de francos suizos. Los 4.000 puestos restantes se eliminarán en actividades industriales y de la cadena de suministro dentro de un programa más amplio de mejora de la productividad.

Nestlé es responsable de marcas reconocidas como Nescafé, KitKat o Purina.

Navratil aseguró además que la compañía ya trabaja en un paquete adicional de medidas para recortar costes, lo que ha llevado a elevar el objetivo de ahorro total hasta los 3.000 millones de francos suizos para finales de 2027. La estructura corporativa continúa bajo la presidencia de Pablo Isla, quien ocupa el cargo desde septiembre de 2025.

Nestlé acelera su transformación

Nestlé, al igual que otras entidades del sector, se encuentra afrontando un contexto empresarial marcado por la incertidumbre, la presión de la inflación y cambios acelerados en los hábitos de consumo.

Frente a este escenario, su CEO, Philipp Navratil lanzó un mensaje a través de LinkedIN, afirmando que el mundo evoluciona con rapidez y que la compañía debe hacerlo aún más rápido para mantener su liderazgo.

Nestlé despidos
Pablo Isla es el presidente de Nestlé desde septiembre de 2025

Con la presentación de los resultados correspondientes a los primeros nueve meses del año 2025, Navratil expuso una hoja de ruta centrada en la eficiencia, la innovación y el fortalecimiento de la competitividad en todos los mercados donde opera la compañía.

El ejecutivo destacó que una de las prioridades estratégicas será reforzar el crecimiento interno mediante inversiones significativas en las áreas con mayor generación de valor. Para lograrlo, se prevé el diseño de planes de innovación que permitan obtener presencia relevante en el mercado durante los próximos ejercicios. Según Navratil, la capacidad de Nestlé para desarrollar propuestas diferenciadas constituye un motor esencial de expansión.

«Contar con un portafolio ganador»

Otro eje fundamental se concentra en la optimización del portafolio. Aunque la amplitud de la oferta representa una ventaja competitiva, el directivo subrayó que la escala solo es beneficiosa si la empresa logra ganar en cada categoría donde compite. Por este motivo, se llevará a cabo una evaluación constante del potencial de crecimiento, retorno y fortaleza competitiva de cada negocio.

La transformación cultural también forma parte de la estrategia. Es por este motivo por el que Navratil señaló la importancia de fomentar una cultura de rendimiento basada en la mejora continua y la conquista de cuotas de mercado, con una ejecución consistente como pilar del éxito.

Finalmente, Nestlé está simplificando su estructura organizativa y automatizando procesos. Esta evolución implica decisiones difíciles, como la reducción planificada de la plantilla a nivel global durante los próximos dos años. En palabras del CEO, será gestionada con respeto y transparencia.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta