José Elías amenaza a los Amodio con reventar la ampliación de OHLA si no cumplen sus condiciones

José Elías, el dueño de Audax, pretende nombrar un nuevo CEO y un nuevo consejo de administración como condición para acudir a la ampliación de capital clave para la constructora OHLA.

Josep María Echarri (Inveready), José Elías (Audax Renovables) y Luis Amodio (OHLA)

Josep María Echarri (Inveready), José Elías (Audax Renovables) y Luis Amodio (OHLA)

José Elías, el dueño de Audax, amenaza a los hermanos Amodio, los principales accionistas de OHLA con más del 20%, con reventar la ampliación de capital en marcha de la constructora si no acceden a cumplir una serie de condiciones.

Si no lo hicieran, asegura el dueño también de la cadena de congelados La Sirena, convocaría una junta de accionistas para tratar de tomar el control de la multinacional española.

José Elías, con el 10% de OHLA, ha trasladado a miembros del actual consejo de administración de la compañía sus condiciones, y ha enviado un correo electrónico al secretario del consejo, José María Cuvillo, exponiendo las mismas exigencias.

Los Amodio han reaccionado a las amenazas de Elías con el nombramiento de Vicente Rodero como consejero

En su correo, enviado el miércoles 30 de abril, José Elías muestra su disposición a participar en la ampliación de capital anunciada por el grupo el pasado 27 de marzo, «siempre y cuando se cumplan determinadas condiciones que, a mi juicio, resultan imprescindibles para asegurar la viabilidad y el adecuado funcionamiento de OHLA».

De acuerdo a las fuentes consultadas por este diario, las condiciones que establece Elías son: designar un nuevo consejo de administración que estaría formado por cinco consejeros dominicales, cuatro independientes y un consejero delegado; nombrar un nuevo secretario del consejo «con perfil estrictamente profesional»; y la elección de un nuevo consejero delegado «con la capacitación adecuada y conocimientos sólidos sobre la actividad y el sector en el que opera la compañía».

En caso de no obtener una respuesta afirmativa a su propuesta, amenaza Elías, no acudiría a la ampliación de capital de 50 millones lanzada recientemente por los Amodio.

Y si esa ampliación no se materializara con éxito, advierte el empresario catalán, procedería entonces a solicitar convocatoria de junta de accionistas y una nueva «ampliación o inyección de nuevo capital» bajo sus propias premisas, a las que sí acudiría.

Elías, Amodio y la banca

En su amenaza al actual consejo de administración de OHLA, José Elías sugiere que cuenta con el apoyo de la banca acreedora de la compañía, algo de lo que dudan las fuentes consultadas por este diario.

El fundador de Audax impone en su propuesta para acudir a la ampliación de capital de OHLA que el nombramiento de cuatro nuevos consejeros independientes «deberá ser validada por las entidades bancarias«.

El presidente de OHLA, Luis Amodio. Foto: EFE.
El presidente de OHLA, Luis Amodio.

El sector de la construcción y las infraestructuras en el que opera OHLA exige la prestación de garantías de los bancos a favor de clientes, socios y proveedores, por lo que para la compañía es clave tener una buena relación con las entidades financieras, también acreedoras del grupo.

Sin embargo, los Amodio reaccionaron el mismo miércoles con el nombramiento de Vicente Rodero Rodero, antiguo alto ejecutivo de BBVA, como consejero independiente.

Rodero fue director general del banco español en América, y cuenta con el suficiente prestigio en el sector financiero como para convertirse en un interlocutor válido entre la banca y la compañía a la hora de reestructurar deuda o acometer otras operaciones.

Ruptura y ampliación de capital

José Elías entró a finales del pasado año en OHLA tomando el 10% del capital, junto con José Eulalio Poza (uno de los fundadores de Másmóvil), y Josep María Echarri, al frente del fondo Inveready. Entre los tres controlan cerca del 16% de la constructora española.

Por su parte, los Amodio poseen el 21,6% del grupo y cuentan con el apoyo del empresario mexicano Julián Alexandre Joseph Holzer Martínez, con el 8,39%, según los registros de la CNMV.

Josep María Echarri.

La relación entre los Amodio y el grupo liderado por Elías saltó por los aires a mediados del mes pasado.

Como publicó este diario, Antonio Almansa, al frente de la promotora de parques solares Coenersol, y que era consejero independiente de OHLA, con el 1% del capital, aliado de Elías en OHLA, vendió cinco millones de acciones de la compañía por 2,5 millones de euros entre los días 13, 14 y 17 de marzo, en una operación que podría suponer uso de información privilegiada.

La venta de las acciones fue analizada por el comité de auditoría y se requirió la dimisión de Almansa como consejero. Ante esta medida, José Elías y sus socios presentaron su dimisión como miembros del consejo de administración de OHLA.

La ruptura de las relaciones y la venta de las acciones por parte de Almansa coincide en el tiempo con un proceso arbitral en Kuwait sobre el que pesa la ejecución de avales por casi 40 millones de euros.

Los Amodio han puesto en marcha una ampliación de capital por importe de 50 millones de euros ante las incertidumbres que genera sobre su negocio el proceso en Kuwait. La misma ampliación que ahora Elías amenaza con reventar si no se accede a sus pretensiones.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta