La secretaria de los Ruiz Mateos durante 30 años también denuncia por estafa a la familia
Un juzgado de Pozuelo de Alarcón admite a trámite una querella criminal que les acusa de estafa, insolvencia punible y delito contra los derechos de los trabajadores
La gestión de los Ruiz Mateos al frente de sus negocios ha quedado de nuevo en entredicho. La secretaria y persona de confianza del patriarca del clan, Jose María Ruiz-Mateos y Jiménez de Tejada, durante más de 30 años ha demandado a la familia por el trasvase de trabajadores entre sociedades del grupo para poderles despedir sin pagarles las indemnizaciones correspondientes.
Estrella Torres es una de las firmantes de la querella criminal que el Juzgado de Instrucción número 3 de Pozuelo de Alarcón (Madrid) admitió el pasado 28 de octubre a trámite contra el cabeza de familia, sus seis hijos varones y Enjambradera SLU, propiedad de los Ruiz Mateos. Los afectados están representados por el bufete Legalitas y acusan a sus antiguos jefes de los delitos de estafa, insolvencia punible y delito contra los derechos de los trabajadores.
Cambio de sociedad
Los hechos se remontan a 2010, cuando la familia creó la sociedad Enjambradera SLU para traspasar a los empleados desde empresas solventes a esta mercantil, que se constituyó sin activos y con un capital social de 3.100 euros. La cúpula informó que los cambios respondían a la homogeneización de las condiciones laborales de la plantilla, ya que cada filial tenía su propio convenio colectivo.
Los Ruiz Mateos les comunicaron su despido entre mayo y octubre de 2011. Reconocieron la improcedencia y que no la sociedad carecía del capital necesario para indemnizarles. Uno de los hijos incluso mandó un correo electrónico en el que instaba a los afectados a “intentar cobrar a través del Fogasa”. Consideran que el cambio de compañía estaba premeditado e intentarán demostrar ante el juez sus argumentos.
La nueva imputación queda al margen de las investigaciones sobre la operativa general del grupo que se realizan en el Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional.