La matriz dueña de Oreo y Fontaneda en apuros: inyecta 30 millones para compensar pérdidas
Se trata de la aportación más relevante desde 2016

Las galletas son un clásico para el desayuno desde tiempos inmemoriales
Mondelez International, el gigante alimentario dueño de Fontaneda, Oreo, Milka y Philadelphia, decide inyectar 30 millones de euros en su filial española para compensar las pérdidas registradas en 2024.
Según avanzó el diario Cinco Días, la decisión refuerza la apuesta por el mercado ibérico y busca blindar la operativa del grupo ante un contexto de menor consumo, inflación y presión financiera.
La sociedad Mondelez Iberia Snacking Holdings, que agrupa la actividad de la multinacional en España y Portugal, concluyó 2024 con unas pérdidas de 7,8 millones de euros, un 23% más que el ejercicio anterior, cuando ya cerró con números rojos de 6,3 millones. Las causas principales de este deterioro son las amortizaciones contables de fondos de comercio y el impacto de los intereses financieros, elevadas por la subida de tipos en Europa junto al coste de la deuda corporativa.
Ante este escenario, Mondelez ha inyectado 30 millones de euros en su filial: 6,5 millones para compensar pérdidas pasadas y otros 23,5 destinados a reforzar el epígrafe de “otras aportaciones de socios” en el balance.
Esta aportación, la más relevante desde 2016, ha permitido corregir el patrimonio neto negativo, que a 31 de diciembre era de -58,6 millones de euros, un 27% menos que el año anterior gracias precisamente a la inyección.
La operación financiera sitúa a la filial en una posición más sólida para afrontar la coyuntura adversa, estabilizar su operativa y seguir apostando por la fabricación y comercialización de sus principales marcas en España.
Ventas y resultados operativos
Durante 2024, las ventas de Mondelez en España se redujeron un 2,4%, hasta 925,4 millones de euros, alejándose del objetivo de exceder los 1.000 millones y acusando la caída generalizada del consumo de productos alimentarios procesados, la inflación de costes y la presión sobre el margen comercial de los grandes fabricantes.
La compañía atribuye las pérdidas no tanto a la actividad productiva, sino a los ajustes contables y el coste financiero, ya que la fabricación local y la comercialización de marcas mantienen un volumen operativo estable.
El 68% del negocio de la filial española se genera en territorio nacional, con el resto aportado por exportaciones y ventas en Portugal. El segmento de galletas es el más relevante (40% del total), seguido por chocolates y turrón (26%), quesos (19%), chicles y golosinas (8%), y salsas y postres (7%).
La filial española opera a través de cuatro fábricas: Viana (Navarra, galletas), Granollers (Barcelona, galletas), Montornès del Vallès (Barcelona, postres y productos Royal), y Hospital de Órbigo (León, Philadelphia, una de las cinco fábricas en el mundo). La plantilla media en 2024 fue de 1.430 empleados, 70 menos que el año previo, en línea con la racionalización de costes y adaptación a la demanda.
En la última década, la filial ha tenido dificultades para lograr beneficios recurrentes, siendo la única excepción 2020, cuando obtuvo una ganancia extraordinaria derivada de venta de acciones. El resto de ejercicios ha registrado una tendencia descendente marcada por reestructuraciones y presiones inflacionistas.
Mondelez, con presencia en más de 150 países y ventas globales superiores a 36.400 millones de dólares, refuerza su estrategia en España buscando consolidar sus marcas, apostar por la innovación en productos y optimizar procesos para recuperar rentabilidad.