El mercado castiga a Duro Felguera tras cerrar el ERE con 180 despidos

El ERE presentado por Duro Felguera afectará a 180 trabajadores, lo que representa el 12,9% de su plantilla actual, compuesta por unos 1.400 empleados

Caida tras el ERE

Duro Felguera cae en los mercados

Duro Felguera, la compañía industrial asturiana, ha anunciado un Expediente Regulatorio de Empleo (ERE) que afecta a 180 trabajadores. Ante esta decisión, la entidad es una de las más castigadas en el Mercado Continuo, registrando un descenso superior al 2% durante la apertura de la Bolsa del viernes 8 de agosto.

Fue durante la jornada del jueves cuando se alcanzó un preacuerdo con la comisión negociadora del ERE de Duro Felguera que finalmente afectará a 180 trabajadores, lo que representa el 12,9% de su plantilla actual, compuesta por unos 1.400 empleados. La cifra supone una rebaja respecto a los 249 despidos planteados inicialmente, lo que se traduce en una reducción del 27,7% sobre la propuesta original.

Durante la última reunión de la mesa negociadora, la compañía presentó una mejora en las condiciones de salida, ofreciendo indemnizaciones de 25 días por año trabajado y un máximo de 14 mensualidades. Esta nueva propuesta estará vigente hasta junio de 2026, según trasladó la empresa a los representantes sindicales

Este preacuerdo ha contado con el respaldo mayoritario de la parte social, incluyendo a UGT, CCOO y los representantes independientes, que suman nueve de los trece miembros de la comisión negociadora. Por su parte, los cuatro delegados de CSI decidieron no aceptar el pacto. Será durante la jornada del viernes 8 de agosto cuando se celebre la votación definitiva. Al cierre del mercado, la situación de Duro Felguera podría cambiar.

En caso de obtener luz verde, la firma definitiva tendría lugar el lunes 11 de agosto.

El proceso de negociación comenzó el 1 de agosto, cuando el comité de empresa exigió mejoras en las indemnizaciones, pidiendo 28 días por año trabajado y hasta 15 mensualidades, en línea con el ERE que ya ejecutó la compañía en 2022. Duro Felguera respondió elevando su oferta primero a 24 días y, posteriormente, a la propuesta actual de 25 días y 14 mensualidades.

Duro Felguera cae un 2,38%

Tras anunciarse el ERE que afectará al 13% de su plantilla, las acciones de Duro Felguera arrancaron la jornada de este viernes con retrocesos notables en el Mercado Continuo. Sobre las 9:30 horas de la mañana, los títulos del grupo asturiano de ingeniería y bienes de equipo caían un 2,38%, hasta los 0,2255 euros por acción, liderando las pérdidas dentro del selectivo.

Duro Felguera mejora su situación
La tercera prórroga podría ser la última para Duro Felguera

El anuncio del ERE, realizado con el mercado ya cerrado el jueves, se enmarca en una estrategia de reorganización interna con la que la empresa busca adecuar su estructura a la situación actual del negocio, en pleno preconcurso de acreedores. Lo cierto es que, hace unas semanas, consiguieron una nueva prórroga, la tercera, después de avanzar en su plan de reestructuración.

El nuevo plazo para el preconcurso de acreedores ha sido extendido hasta el 30 de septiembre. La compañía de ingeniería con sede en Gijón fue la encargada de comunicar al Juzgado de lo Mercantil número 3 la solicitud de ampliación del periodo de negociaciones, que inicialmente vencía el pasado 31 de julio.

Una prórroga respaldada por los bancos

Esta extensión cuenta con el respaldo de la mayoría de las entidades financieras involucradas, lo que refuerza la confianza en el plan de reestructuración que la empresa está realizando. Según ha informado la propia compañía, los avances en dicho plan son significativos, y esta prórroga tiene el objetivo de facilitar su cierre exitoso, clave para garantizar la viabilidad de Duro Felguera y su grupo empresarial.

El proceso afecta también a varias filiales del grupo, entre ellas Duro Felguera Energy Storage, Duro Felguera Green Tech, Duro Felguera Calderería Pesada, DF Mompresa, DF Operaciones y Montajes, Duro Felguera Oil & Gas, Duro Felguera Intelligent Systems y DFOM Biomasa Huelva.

En este contexto, Duro Felguera también firmó el miércoles 30 de julio el acuerdo para vender ‘El Tallerón’, su fábrica de calderería pesada en Gijón (Asturias), a Indra por 3,65 millones de euros. Esta operación supuso el primer paso de su plan de reestructuración y que se produjo el mismo día en que se conoció que la compañía había solicitado una tercera prórroga de su preconcurso de acreedores, que finaliza a finales de septiembre.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta