El Atletico de Madrid le tiende la mano al fondo Apollo: «Ahora estamos abiertos a nueva entrada de capital»

Gil Marín se ha mostrado partidario de la fórmula de ampliar capital para dar entrada a nuevos accionistas

Interior del estadio Cívitas Metropolitano, del Atlético de Madrid. WIKIPEDIA.

El consejero delegado del Atlético de Madrid, Miguel Ángel Gil Marín, se ha mostrado abierto a la posibilidad de que el fondo estadounidense Apollo Global Management entre en el accionariado del club para financiar su crecimiento.

«Empezamos a invitar a grupos, bancos o personas en el capital del club y generamos confianza y fueron entrando. Empezamos con Wanda, seguimos con Quantum, Ares… Ahora estamos abiertos a nueva entrada de capital, que entendemos necesaria para funcionar mejor y para que el concepto que tengo de que el fútbol dura más de 90 minutos se pueda llevar a cabo», afirmó en la tercera edición del Business Sport Forum promovido por los diarios ‘Expansión’ y ‘Marca’.

Archivo – El consejero delegado del Atlético de Madrid, Miguel Ángel Gil Marín.

Gil Marín se ha mostrado partidario de la fórmula de ampliar capital para dar entrada a nuevos accionistas, ya que le parece mejor opción que llevar a cabo «palancas» como hacen otros clubes, en alusión al FC Barcelona.

«El año pasado hicimos una ampliación de 70 millones de euros con los accionistas actuales, que son principalmente Quantum Pacific y Holdco, donde estábamos Enrique Cerezo, el fondo americano Ares y yo. Pero antes, en el 2021, se hizo otra ampliación de capital de 120 millones de euros. Es verdad que hay clubes que no son sociedades anónimas que no pueden recurrir a las ampliaciones de capital y tienen que recurrir a este tipo de palancas», destacó.

El directivo español ha asegurado que estas ampliaciones de capital son «necesarias» para que la entidad mejore en todos los aspectos. «Entendemos que es necesaria para que la parte de club funcione mejor, para que tengamos más y mejores infraestructuras, instalaciones para ofrecer más y mejores servicios y experiencias a otros aficionados y para intentar ese concepto que yo tengo de que el fútbol tiene que ser mucho más de 90 minutos que se lleve a cabo y para eso es esencial la inversión de capital», manifestó.

«En estos últimos 20 años, creo que [el fútbol] se ha convertido en una verdadera industria del deporte y ahora una de las obsesiones que tengo y yo creo que estamos arrastrando a nosotros como pioneros en esto, pero ya hay muchos que lo están siguiendo como consecuencia de las nuevas tecnologías y de las nuevas generaciones estamos dando un viraje de lo que es una industria de deporte a una industria de entretenimiento, de ocio y de deporte», aseguró sobre la importancia de que el fútbol vaya más allá de lo que sucede en el terreno de juego.

Para el directivo, las nuevas fuentes de financiación del Atlético acercarán la Ciudad del Deporte a los aledaños del Metropolitano: «En su día tomamos una decisión arriesgada, movernos del Calderón a una parcela de 115 hectáreas en medio de la nada, pero eso se convirtió en una gran oportunidad, para que los aficionados sintieran orgullo y los vecinos del distrito y madrileños en general entendiesen que, a través del fútbol, se puede generar convivencia, inclusión y respeto».

Según publicó el diario ‘Expansión’, el fondo Apollo Global Management está negociando actualmente tomar el control del Atlético de Madrid. Las conversaciones están avanzadas y tienen carácter exclusivo, con el objetivo de comprar una participación superior al 50% del club, lo que supondría el control mayoritario.

En concreto, el fondo estadounidense negocia adquirir acciones a los cuatro grandes socios actuales: Miguel Ángel Gil Marín, Enrique Cerezo, Ares Management y Quantum Pacific, que se mantendrían como minoritarios tras la operación. La toma de control se haría mediante la compra de acciones y una ampliación de capital dirigida a reforzar el club e impulsar proyectos como la Ciudad del Deporte junto al estadio Metropolitano. La valoración del club se situaría en torno a los 2.500-3.000 millones de euros.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta