Ni Temu ni Shein: la plataforma de venta online que supera las expectativas de los analistas y crece un 8%
Tras unos años de inestabilidad en el mercado, el primer trimestre de 2025 ha supuesto unos ingresos de casi 10 millones de euros a Zalando
El bolso más clásico de Calvin Klein que querrás combinar con todos tus looks.
Zalando ha arrancado 2025 con cifras muy positivas, marcando un punto de inflexión respecto a los resultados del mismo periodo del año anterior. En los tres primeros meses del año, la compañía alemana ha registrado un beneficio neto de 9,9 millones de euros, dejando atrás las pérdidas de 8,9 millones que sufrió en el primer trimestre de 2024.
Este resultado supone una nueva señal de la recuperación sostenida del gigante europeo del e-commerce tras unos años de ajustes y desafíos postpandemia, volviendo a posicionarse como una de las grandes referencias en el comercio online de la moda en Europa, un papel que no poseía desde hace varios años, y al que parece haber regresado este 2025.
Zalando vuelve a los más alto tras varios años de turbulencias
La trayectoria reciente de Zalando ha estado marcada por altibajos. Tras el auge experimentado durante la pandemia, los resultados financieros de la compañía comenzaron a flaquear. En 2022, su beneficio anual se redujo drásticamente en un 70 %, cerrando el ejercicio con apenas 16 millones de euros. A pesar de una recuperación parcial en 2023, cuando obtuvo un beneficio de 83 millones, la compañía aún operaba por debajo de las expectativas del mercado.
Sin embargo, 2024 marcó un punto de inflexión, con un primer trimestre en el que se alcanzó una pérdida de 8,9 millones de euros, de la que la plataforma ha logrado reponerse con los objetivos obtenidos este último trimestre. Ahora, este positivo comienzo de 2025 confirma que Zalando no solo ha dejado atrás la etapa de incertidumbre, sino que, como os contamos previamente, también ha reforzado su posición como una de las principales plataformas de moda online en Europa.
Las claves del crecimiento de Zalando durante el último año
Los ingresos del primer trimestre alcanzaron los 2.400 millones de euros, lo que representa un aumento del 7,9 % respecto al mismo periodo del año pasado. Este repunte ha sido atribuido por el consejero delegado, David Schroeder, a una combinación de factores estratégicos, entre ellos el éxito de las campañas de ventas de fin de temporada y un inicio de primavera particularmente fuerte para el consumo.
Además, el programa de fidelización de Zalando ha jugado un papel decisivo en estos resultados. Esta iniciativa, que incluye ventajas y gratificaciones para los usuarios frecuentes, ha permitido a la plataforma ampliar su base de clientes activos hasta los 52,4 millones, un 6 % más que hace un año. Con ello, Zalando no solo incrementa sus ventas, sino que también mejora la retención de clientes en un mercado altamente competitivo.
Sin embargo, a unque la venta directa al consumidor sigue siendo el núcleo del negocio de Zalando, representando cerca del 90 % de sus ingresos, la empresa ha dado pasos importantes para diversificar su modelo. Uno de los motores clave ha sido precisamente esta área de venta directa al consumidor, que ha visto un incremento de ingresos del 11,6 % en el primer trimestre, hasta alcanzar los 240 millones de euros.
Por otro lado, otro pilar del éxito reciente ha sido la apuesta por la innovación y la colaboración con otras plataformas digitales. En este sentido, destaca la alianza con TikTok Shop, que ha permitido a Zalando llegar a un público más joven y nativo digital. Esta asociación ha demostrado ser un canal efectivo para promocionar productos en tiempo real y generar compras impulsivas a través del formato vídeo.
Mirando hacia adelante, Zalando mantiene un enfoque optimista. La empresa espera que sus ingresos crezcan entre un 4 % y un 9 % durante todo el año, con un EBIT ajustado previsto entre 530 y 590 millones de euros. Estas estimaciones no contemplan aún el impacto de la futura adquisición de About You, su competidor alemán, una operación estratégica anunciada en diciembre y que se materializaría en verano.