Renfe planta cara a Ouigo e Iryo y lanza billetes de Avlo a siete euros

La llegada de Ouigo, Iryo y Avlo ha democratizado la alta velocidad, aumentando la oferta y abaratando los precios

noviembre renfe avlo 7 euros

Avlo saca billetes desde 7 euros

Renfe, a través de su operadora ‘lowcost’ Avlo, pretende plantearle cara a la francesa Ouigo y la italiana Iryo lanzando billetes a 7 euros en una de sus rutas. Este anuncio se produce en un momento clave en la guerra de precios en la red ferroviaria española. Desde la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) señalaron que esta batalla había terminado con subidas de tarifas cercanas al 30%.

La llegada de Ouigo e Iryo a España marcó un antes y un después en el ecosistema ferroviario nacional, abriendo una etapa de verdadera competencia en la alta velocidad. Hasta 2021, Renfe había operado en solitario este tipo de servicios, pero la liberalización del sector permitió la entrada de nuevos operadores y, con ello, una oferta más variada, barata, moderna y accesible para los viajeros.

Ouigo, filial de la compañía pública francesa SNCF, fue la primera en irrumpir en el mercado español con un modelo centrado en tarifas bajas y trenes de alta capacidad (dos plantas). Su estrategia se basó en simplificar servicios para reducir costes, lo que atrajo rápidamente a un público que buscaba alternativas económicas sin renunciar a la rapidez.

Archivo – Vista de un tren Avlo en la estación Madrid-Chamartín-Clara Campoamor

Por su parte, Iryo, debutó después con una propuesta más enfocada en la calidad y la experiencia del pasajero. Respaldada por un consorcio entre Air Nostrum, Globalvia y Trenitalia, introdujo trenes modernos, confortables y con diferentes niveles de servicio. Su enfoque híbrido, con precios competitivos, pero con mayores prestaciones, amplió aún más las opciones para los usuarios y reforzó la idea de un mercado diverso y flexible.

Paralelamente, Renfe reaccionó a este nuevo escenario creando Avlo, su marca de alta velocidad ‘lowcost’. Nació como la apuesta de la compañía española para competir de tú a tú con los nuevos operadores. Su aparición supuso un paso importante en la adaptación de Renfe a un contexto donde la innovación, la eficiencia y la competitividad se volvieron imprescindibles.

Renfe lanza billetes Avlo desde 7 euros

Para seguir compitiendo con estas empresas ‘lowcost’, Renfe ha anunciado una nueva campaña promocional con billetes desde 7 euros para viajar en sus trenes Avlo en la línea que conecta Madrid con el sur, pudiendo a ir a Ciudad Real, Puertollano, Villanueva de Córdoba, Córdoba, Sevilla, Puente Genil, Antequera y Málaga.

La promoción estará disponible del 14 al 18 de noviembre y permitirá comprar plazas para viajar desde ese mismo día 14 y hasta el 28 de febrero de 2026.

Durante el periodo promocional, cada jornada se habilitará un número limitado de billetes en ambos sentidos del recorrido. Con esta estrategia, Renfe busca facilitar el acceso a la alta velocidad a precios reducidos y, al mismo tiempo, reforzar la presencia de Avlo en un mercado cada vez más competitivo. Hace unos meses, retiraron el servicio de la línea Madrid-Barcelona, una de las más utilizadas

Un tren de Ouigo, en la estación de Atocha. Foto: Eduardo Parra / Europa Press (Foto de ARCHIVO) 27/6/2024
Un tren de Ouigo, en la estación de Atocha. Foto: Eduardo Parra / Europa Press

Además de las tarifas rebajadas, los viajeros podrán añadir servicios complementarios para personalizar su experiencia, como elección de asiento, ampliación de equipaje, posibilidad de realizar cambios o anulaciones, e incluso la opción de viajar con mascota pagando el suplemento correspondiente.

Un sector con pérdidas

Esta ofensiva comercial llega en un contexto marcado por el reajuste de estrategias entre los operadores ferroviarios de alta velocidad. Tanto Renfe como Ouigo e Iryo buscan mejorar su rendimiento económico tras los primeros años de liberalización del sector.

Según datos recientes de la CNMC, las tres compañías acumulan conjuntamente más de 1.200 millones de euros en pérdidas, si bien han logrado moderar sus resultados negativos en el último ejercicio.

Con esta nueva batería de ofertas, Renfe pretende atraer a más usuarios hacia Avlo y reforzar su posición dentro del segmento ‘lowcost’, que se ha convertido en uno de los motores del tráfico ferroviario de larga distancia en España.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta