Restalia prevé renovar todos sus locales de La Sureña para 2026

Esta reedición que Restalia ha comenzado en La Sureña se extenderá a otras marcas de la compañía y se completará a lo largo de los primeros meses de 2026 para dar lugar a un nuevo ciclo temporal de negocio de 100 Montaditos y The Good Burger

Restalia ha presentado este miércoles la remodelación de su marca La Sureña y prevé extender esta renovación a todos los establecimientos de ésta de aquí a la primavera del año que viene.

Así lo ha dicho la directora de Relaciones Institucionales y Comunicación de Restalia, María Noguera, en el acto de presentación del renovado local de La Sureña en el Centro Comercial La Vaguada (Madrid), el que fuera primer local de la marca y abierto hace quince años.

Esta reedición que Restalia ha comenzado en La Sureña se extenderá a otras marcas de la compañía y se completará a lo largo de los primeros meses de 2026 para dar lugar a un nuevo ciclo temporal de negocio de 100 Montaditos y The Good Burger – TGB.

Restalia impulsa esta etapa de La Sureña con un plan que combina la remodelación de la imagen de la marca y la apertura de nuevos locales. «La expansión y el reestreno de la imagen de La Sureña van a ir de la mano», ha explicado Noguera, quien ha subrayado que «la Sureña es producto para compartir, tierra de España, y este concepto está pensado para eso».

La Sureña

Noguera ha recordado que la marca cuenta desde hace unos años con un local en Portugal y la clientela determinará la expansión al mercado europeo. «El producto español está muy demandado, y creemos que es exportable«, ha añadido la responsable de RRII.

Restalia ha puesto en marcha la nueva etapa de La Sureña con intención de dar protagonismo a la cocina del sur dentro de la restauración organizada en España. La compañía quiere reforzar el concepto ‘casual ibérico‘, con el que aspira a remarcar los hábitos de consumo vinculados a la cultura española.

«La Sureña es azul, con cuadros de playa, cerveza fría, tapas mediterráneas. Queremos que se respire ese ambiente del sur», ha explicado Noguera, quien subraya además que el concepto de la cadena ofrece una carta marcadamente mediterránea que le permite innovar en un segmento con poca competencia directa. Esta remodelación se plantea como referencia para aplicar en el resto de locales y en las próximas aperturas.

Apuesta por la innovación en comida y bebida con una carta renovada

Entre las principales novedades gastronómicas que acompañan esta reedición se incluye una nueva carta de productos, algunos de ellos en un formato de presentación que denominan ‘papelones’; bocadillos de pan tostado y rellenos variados y una selección de aperitivos como gildas, aceitunas o altramuces, «reafirmando la esencia de bar tradicional español».

En cuanto a las bebidas, la marca continúa con la apuesta por el consumo de cervezas en botellines de quinto de litro e incorpora a partir de ahora una nueva forma de servirlos, un envase denominado ‘Cold BrIX’, con capacidad para nueve botellines y que mantiene el producto en su temperatura de frío más óptima gracias a la tecnología de enfriamiento a través de neveras de alta eficiencia de temperatura negativa controlada.

Este dispositivo ha sido ideado en KUBO, el centro de innovación recientemente creado por el fundador de Restalia, José María Capitán.

Junto a esta renovación gastronómica, Restalia refuerza también su compromiso con la formación de los equipos. Cada vez que la compañía lanza un nuevo concepto o incorpora productos a su carta, se pone en marcha un plan de formación integral para todos los profesionales de la red. «Este programa, que forma parte del ADN de Restalia desde sus inicios, para que cada lanzamiento se ejecute con los más altos estándares de calidad y coherencia operativa», aseguran desde la marca.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta