Vodafone lanza una alerta a sus clientes tras el aviso de algunos usuarios: «No pedimos ningún dato personal»

El aviso de la operadora llega después de que varios usuarios hayan trasladado a la operadora móvil de la recepción de un mensaje SMS en el que urge a los clientes a actualizar sus datos

Vodafone. Aviso.

Desgraciadamente, las ciberestafas están a al orden del día. En este contexto, Vodafone España ha lanzado una alerta a todos sus clientes para advertirles acerca de una campaña de mensajes fraudulentos en la que se está suplantando la identidad de la compañía con el objetivo de obtener sus datos personales y bancarios.

El aviso de la operadora llega después de que varios usuarios hayan trasladado la recepción de un mensaje SMS en el que urge a los clientes a actualizar sus datos. «Aviso final: por motivos de seguridad su línea móvil será suspendida si no actualiza sus datos en 24 horas», destaca el texto.

A pesar de que en el mensaje se incluye un enlace a una web que simular ser el portal oficial de la compañía del sector de las telecomunicaciones, la filial de Vodafone en España ha desmentido que se trate de su página

Si bien en el mensaje se incluye un enlace a una web que simular ser el portal oficial de la compañía del sector de las telecomunicaciones, la filial de Vodafone en España ha desmentido que se trate de su página, «En realidad es un sitio fraudulento diseñado para robar información sensible», ha enfatizado la compañía.

Por ello, la operadora móvil ha recordado que nunca solicita a sus clientes datos personales o bancarios a través de enlaces incluidos en mensajes SMS y no envía comunicaciones que amenacen con la suspensión del servicio por no actualizar datos.

Uno de los ciberataques más habituales

Se trata de uno de los ciberataques más habituales, conocido como ‘phishing’. La práctica fraudulenta consiste en la suplantación de la identidad de una empresa u organización y tiene como principal objetivo la obtención de información personal o bancaria.

Los ciberataques de ‘phishing’ tienen como principal objetivo la obtención de información personal o bancaria. Foto: Freepik.

Para ello, suelen enviar un mensaje SMS o un correo electrónico bajo cualquier pretexto para solicitar al usuario que acceda a un enlace o se descargue un fichero malicioso, explica el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE).

Los ciberdelincuentes suelen enviar un mensaje SMS o un correo electrónico bajo cualquier pretexto para solicitar al usuario que acceda a un enlace o se descargue un fichero malicioso

De esta manera, no solo ponen en peligro sus datos, sino que también pueden dar entrada a programas maliciosos que captures y envíen credenciales cuando se accede a determinadas páginas.

Las recomendaciones de Vodafone

Vodafone ha lanzado un conjunto de recomendaciones a los usuarios para que eviten caer en el engaño:

  • Desconfiar de los mensajes que transmiten urgencia o amenazan con consecuencias inmediatas.
  • Comprobar siempre la URL del enlace: el dominio oficial de Vodafone es vodafone.es.
  • No facilitar datos personales ni bancarios si no se está completamente seguro de la autenticidad del remitente.
  • En caso de duda, contactar directamente con el servicio de atención de Vodafone España a través del chat online en la App Mi Vodafone, en el teléfono 22123 o visitando las tiendas físicas de Vodafone.

Qué hacer si se cae en la estafa

Los clientes que sospechan que se encuentran ante un correo fraudulento deben ignorar el mensaje y eliminarlo, mientras que habrán de evitar hacer clic sobre el enlace o descargar archivos adjuntos. En el caso de que se haya caído en el engaño, se deberán seguir los pasos que figuran a continuación:

  1. Escanear el dispositivo con un antivirus actualizado.
  2. Eliminar cualquier archivo que se haya descargado del correo electrónico
  3. Cambiar las contraseñas de las cuentas implicadas.
  4. Activar la verificación en dos pasos en las cuentas que lo permitan para evitar la suplantación de identidad.
  5. Contactar con el banco para cancelar cualquier pago no autorizado o la tarjeta bancaria en caso necesario.
  6. Recopilar todas las pruebas posibles y denunciarlo ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

El Incibe también recomienda compartir la experiencia con amigos y familiares para ayudarles a evitar caer en una trampa similar y en redes sociales para concienciar a más personas acerca de los peligros de las ciberestafas.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta