Los March duplican el beneficio de su banco con esta estrategia
Banca March supera con holgura los beneficios previstos en su plan estratégico
Una imagen de la sede de Banca March.
Banca March obtuvo un beneficio neto atribuido de 157,7 millones de euros de enero a septiembre de este año, lo que significó un aumento del 97,1% en relación con el mismo periodo del año pasado, ha reconocido esta entidad bancaria. Los resultados consolidados incluyen las plusvalías realizadas por la Corporación Financiera Alba, de la que March tiene un 20%, con la venta de la totalidad de la participación en ACS.
«Los resultados atribuibles a la actividad bancaria mantienen su evolución firme y dinámica: durante los primeros nueve meses del plan estratégico 2017-2019 se multiplicaron 2,2 veces respecto al mismo periodo de 2016, hasta alcanzar los 67,8 millones», apunta Banca March en un comunicado.
CLAVES. De enero a septiembre, y según los datos facilitados, los ingresos por prestación de servicios crecieron un 31%: los recursos fuera de balance, un 18%, y el volumen de negocio total del conjunto del banco se elevó el 7,2%. A finales de septiembre, el patrimonio neto individual de Banca March se situaba en 1.071,6 millones de euros.
Banca March vive de la gestión de fondos y sicavs
En cuanto a los márgenes de negocio, especialmente notable fue el crecimiento del 31% en los ingresos por prestación de servicios procedentes mayoritariamente de la gestión de fondos de inversión y sicav, la actividad de mercado de capitales y tesorería, así como la distribución de seguros y medios de pago.
RESULTADOS AMBICIOSOS. «De hecho, el peso de este tipo de ingresos en el margen ordinario de la actividad bancaria cada vez es mayor, hasta alcanzar el 67,2% a septiembre de 2017, como reflejo de la especialización del negocio en banca privada», ha precisado. Según el consejero delegado de la entidad, José Luis Acea, «los resultados obtenidos en los nueve primeros meses de este año superan los objetivos para el periodo previstos, que son ya muy ambiciosos».
La ratio de solvencia de la entidad alcanzó el 18,9% a finales de septiembre y la de cobertura cerró en el 114,8%.