Madrid, Cataluña, Andalucía… ¿De dónde proceden las empresas que se ‘mudan’ a Galicia?
Os datos do Colexio de Rexistradores revelan que 165 empresas decidiron trasladar a súa sede social á comunidade en 2022, fronte as 159 que perdeu
Os datos do Colexio de Rexistradores revelan que 165 empresas decidiron trasladar a súa sede social á comunidade en 2022, fronte as 159 que perdeu
La Estrategia Galicia Retorna 2023-26 promovida por la Xunta pretende facilitar el regreso a su tierra de origen a unas 30.000 personas que residen en el exterior
Joachim Magin fue administrador único de Parter, sociedad que compró las factorías a Alcoa, e ingresó en las filas del entramado societario del Grupo Riesgo tras cerrar la venta de las plantas por 13 millones de euros
El ejecutivo gallego compaginará el nuevo cargo con su actual responsabilidad como CEO de la compañía para EMEA (Europa, Oriente Medio y África) y miembro del Aon Executive Committee Global
Á marxe do tsunami de despidos das grandes do sector a nivel estatal, as tecnolóxicas galegas xeran arredor de 21.000 postos de traballo na comunidade e a previsión do Clúster TIC pasa pola creación de 4.500 nuevos empregos nos próximos cinco anos
El último informe sobre los retos y las perspectivas de inversión para la comunidad de la auditora BDO destaca que las compañías gallegas “soportaron bien los envites del Covid-19” a pesar de la disminución del número de compañías con un ebitda superior a 10 millones
El informe de "Situación Galicia 2023" de BBVA Research revela que el reparto de los fondos europeos en la comunidad se sitúa casi al mismo nivel que la media estatal que alcanzó, hasta noviembre de 2022, el 2,7 puntos del PIB
La multinacional hace frente a las acusaciones de explotación laboral en las fábricas proveedoras chinas que forman parte de su cadena de valor con una auditoría sobre los salarios de los trabajadores elaborada por las "agencias independientes" TUVR, SGS e Intertek
En la planificación de la red troncal de Enagás, provisional hasta que se defina en la Planificación vinculante del Gobierno y en los análisis de coste-beneficio previos, aparece la conexión A Coruña-Zamora, pero con un proyecto de Reganosa
La base del diseño de las infraestructuras del corredor verde sitúa a Gijón en una posición destacada al tener conexión con los dos ejes troncales de la red nacional de hidrógeno que el Ejecutivo presentó en Bruselas como Proyectos de Interés Común