Etiem, la marca coruñesa que viste a Broncano y al personal de tierra de Iberia, multiplica por cinco sus ganancias
La firma de Javier Cañás Caramelo finalizó el ejercicio 2024 con un beneficio de 1,4 millones y, tras un proceso de ajuste, logró el mayor aumento de margen sobre ventas de su historia
South elige a la empresa coruñesa Etiem para diseñar sus nuevos uniformes / Etiem
Con base de operaciones en el ayuntamiento coruñés de Arteixo, el mismo en el que se ubica el gigante Inditex, la marca gallega de lujo asequible Etiem endereza su balance. Pilotada por el diseñador Javier Cañás Caramelo, uno de los fundadores de la textil Caramelo, el pasado año, cuando se cumplieron dos décadas de su nacimiento, multiplicó por cinco sus ganancias tras un proceso de ajuste que lo llevó a lograr el mayor aumento de margen sobre ventas de su historia.
Etiem es una sastrería en toda regla que ofrece ropa urbana para hombre y mujer. Su nombre suele aparecer en medios especializados en el sector de la moda por las personas a las que viste, como es el caso del presentador David Broncano y otros colaboradores del programa La Revuelta, de Televisión Española. Este año también resultó elegida por IAG, la matriz de Iberia, para uniformar a la plantilla de South Europe Ground Services, la nueva filial de handling del grupo de aviación. La compañía coruñesa resultó elegida tras competir en un concurso entre cuatro posibles proveedores. Con presencia en El Corte Inglés, recientemente también acordó vestir en actos oficiales y presentaciones a los jugadores de la Cultural Leonesa, recién ascendidos a Segunda División.
Año de recuperación
La sastrería no posee números abultados, como otras compañías gallegas del textil más allá de Inditex. Sin embargo, el pasado año sentó las bases para un mayor crecimiento. Con algo más de 70 empleados en plantilla, elevó sus activos de los 10 a los 11,5 millones. Con un patrimonio neto de 3,7 millones, la cifra de negocio de la compañía se redujo un 7%, hasta quedar en 14,5 millones.
No obstante, según explican los administradores en su informe de gestión, el objetivo de la empresa el pasado año “consistía en la recuperación de los márgenes comerciales de la actividad”. Y eso lo logró.
Menos puntos de venta, más margen
“Para la consecución de este, se redujo la oferta de productos con menor rendimiento y la supresión de puntos de venta propios y con terceros”, explica. Esa medida fue la que determinó el retroceso en la cifra de ventas pero, a la vez, también derivó “en un aumento considerable del margen sobre ventas, el mayor del ciclo histórico de la compañía”. “Dicho aumento del margen comercial ha producido un importante beneficio ordinario durante 2024”, añaden.
Según queda reflejado en el balance de la compañía, consultado por Economía Digital Galicia a través de la plataforma Insight View, Etiem Textil cerró el año con un beneficio neto de casi 1,4 millones de euros, multiplicando por cinco las ganancias obtenidas en 2023, que se quedaron en algo más de 277.000 euros. El resultado de explotación, el propio de la actividad de la compañía, se dobló, de 1,1 a 2,15 millones.
Con unos gastos de personal de 2,7 millones, una de las claves estuvo en los ajustes en el gastos: los aprovisionamientos bajaron desde los 10,4 a los 7,5 millones.
Plan de negocio
En su memoria se detalla que de los 14,5 millones que registró en ingresos, 781.000 euros proceden de ventas dentro de Galicia.
Según sus administradores, “estos resultados permiten a la compañía, además de consolidarse entre sus clientes estratégicos, seguir saneando su activo y reducir su pasivo financiero”.
Además, indican que, una vez normalizada su actividad, pondrá en marcha un plan de negocio de futuro, basado no solo en mantener los márgenes comerciales, sino en avanzar en la búsqueda de nuevos distribuidores en el extranjero, potenciar nuevas líneas de producto como la zapatería y los complementos y ahondar en la adaptación digital de la empresa.