Indra irrumpe en el negocio de los vehículos militares y planta cara a Urovesa, en plena expansión

La cotizada española ha constituido su división de Land Vehicles y puja por una filial de la italiana Iveco con el objetivo de que su área de defensa pase a generar la mitad de su facturación

Ángel Escribano, presidente de Indra desde comienzos de 2025 / Europa Press

Ángel Escribano, presidente de Indra desde comienzos de 2025 / Europa Press

Ofensiva de Indra para hacerse fuerte en el sector de defensa. La compañía que desde el pasado mes de enero preside Ángel Escribano ha constituido su división de Land Vehicles, a través de la cual pretende adquirir la italiana Iveco Defence e integrar EM&E, presidida por Javier Escribano, hermano del ahora máximo responsable de Indra.

Indra ha propuesto para votación en su próxima junta general de accionista la adaptación de sus estatutos sociales para poder cumplir con las líneas maestras de su nuevo plan estratégico. En él se contempla que su área de defensa pase a generar la mitad de su cifra de negocio. El movimiento se produce en un momento marcado por los planes de rearme de los países de la Unión Europea y supondrá el desembarco de Indra en un área de negocio, el de los vehículos militares terrestres, en el que Galicia cuenta con el principal exponente a nivel nacional: Urovesa.

La hoja de ruta de Indra

De salir adelante la propuesta en su próxima junta general de accionistas de finales de junio, el objeto social de Indra pasaría a incluir «el diseño, desarrollo, investigación, ingeniería (incluida la robótica), producción, fabricación, suministro, integración, operación, mantenimiento, reparación,
comercialización y compraventa de todo tipo de sistemas, equipos, soluciones, plataformas y productos -incluidos vehículos automotores,
autónomos o automatizados, buques, aeronaves y dispositivos o vehículos aéreos y espaciales- para usos civiles o militares».

Indra ha tomado recientemente el control de la empresa valenciana DAS Photonics, especializada en soluciones fotónicas para entornos aeroespaciales, de telecomunicaciones y defensa. Además, la firma ha sellado una alianza estratégica con el gigante alemán Rheinmetall para el desarrollo y la fabricación de vehículos blindados. Fue en la Feria Internacional de Defensa y Seguridad (Feindef 25), que tuvo lugar a mediados de este mes en Ifema, cuando el consejero delegado de Indra, José Vicente de los Mozos, anunció este movimiento.

Durante esta cita, de los Mozos también recibió al presidente de la empresa tecnológica y de defensa finlandesa Patria, Esa Rautalinko, con su oferta no vinculante de 1.500 millones de euros por Iveco Defence Vehicles como telón de fondo.

Los poderes de Iveco Defence Vehicles

En el caso de prosperar esta ofensiva, Indra se haría con la división de defensa de Iveco, que registró una facturación por valor de 1.100 millones de euros en 2023. La cifra representaba un salto del 15%, al tiempo que su cartera de pedidos se elevaba por encima de los 4.000 millones de euros. Estos números se moverán previsiblemente al alza ante unos planes de rearme impulsados por Bruselas que, presumiblemente, elevarán la demanda de sus productos.

En el portfolio de Iveco Defence Vehicles figuran vehículos blindados como el Guaraní 6×6, el Centauro II VBC Cav-MSR 8×8, el anfibio SuperAV, el LMV (Light Multirole Vehicle), conocido como «Lince» en España o el VBM/Centauro Family 8×8.

A estos se suman vehículos tácticos y logísticos como el Eurocargo 4×4, los camiones de alta movilidad High Mobility Range o el Daily Furgón, Chasis, Truck 7ton, las versiones de la serie Daily adaptadas para uso militar. 

La expansión de Urovesa

La filial de defensa de Iveco fabrica vehículos que orbitan en torno a los principales usos del buque insignia de la gallega Urovesa: el Vamtac. Este último es un vehículo multipropósito que a diferencia de los anteriores puede ser configurado tanto como vehículo blindado como plataforma logística. Gracias a su versatilidad, este vehículo se puede emplear para tareas como el transporte de tropas, apoyo logístico y hasta como ambulancia blindada. 

Con base de operaciones en el municipio pontevedrés de Valga (Pontevedra) logró una facturación de 109 millones de euros en el año 2023 y la propia conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, la definió como «empresa tractora» tras recalcar que concentra un 1% del sector de defensa en España.

En paralelo, el presidente de Urovesa explicó durante una reunión del delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, que la firma cuenta con 330 empleados directos y que por cada puesto de trabajo se generan entre cuatro y cinco en la industria auxiliar. De acuerdo a las previsiones de Justo Sierra, estas cifras se moverán al alza en los próximos años ante un incremento de la demanda que rondará el 50% de aquí a dos años.

En este sentido, Urovesa, que en julio de 2024 firmó dos contratos con el Ejército de Tierra para la adquisición de 38 vehículos Vamtac ST5 valorados en 23,6 millones de euros afronta este escenario con planes de expansión. No en vano, Urovesa se ha reforzado con 106.000 metros cuadrados adicionales de superficie para levantar cinco edificios que servirán como almacén logístico, una nave específica para procesos de tratamiento y pintura, nuevas líneas de producción, almacenes auxiliares para recambios y un centro de formación para conductores.

Además, Urovesa pondrá en marcha una pista de pruebas para los vehículos de 34.000 metros cuadrados, con circuitos y obstáculos técnicos a través de los cuales testeará y homologará las prestaciones tanto de sus blindados (con los Vamtac como punta de lanza) como de sus vehículos especiales civiles para emergencias, que son empleados como ambulancias o camiones de bomberos.

Con este plan inversor, Urovesa duplicará su capacidad de producción desde los 2.500 vehículos anuales hasta los 5.000 previstos y lograr así una «respuesta ágil al incremento de la demanda que ya viene experimentando durante los últimos años tanto en el sector militar como civil».

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta