Sentury prioriza su planta de Marruecos para formar un “triángulo dorado” con China y Tailandia

La compañía china espera que su fábrica de Tánger comience a operar a pleno rendimiento ya en 2025 y mantiene en 'stand by' sus planes de inversión en As Pontes

Salida a bolsa de Sentury Tire / Qingdao Sentury Tire

Salida a bolsa de Sentury Tire / Qingdao Sentury Tire

Sentury Tire se vuelca con su inversión en Marruecos mientras mantiene su proyecto en As Pontes en stand by. El fabricante chino de neumáticos ha hecho público su memoria anual correspondiente a 2024 y en ella se deshace en elogios hacia su planta de Tánger. La compañía inauguró esta factoría el pasado mes de septiembre y ya cifra en un 80,57% su grado de desarrollo.

De acuerdo a la hoja de ruta de Sentury Tire, la fábrica de Tánger producirá 12 millones de neumáticos radiales al año una vez que esta comience a operar a pleno rendimiento. En este sentido, la compañía espera alcanzar estos niveles de plena producción ya en 2025, lo que le permitiría hacer frente a una creciente certera de clientes.

En su memoria anual, los gestores de Sentury Tire ponen de relieve la «gran importancia» de esta planta a la que tildan de «mágica». A su juicio, esta factoría puede acabar siendo una «referencia» debido a la «integración de sistemas» o la «optimización continua de modelos».

Además, desde Sentury Tire subrayan que estas instalaciones son un nuevo ejemplo de know how exportado de China al extranjero. Sobre este punto, desde la empresa celebran el «triángulo dorado» que han conformado entre Marruecos, Tailandia y China, lo que, a su juicio, se está traduciendo una mejora tanto de la «competitividad» como de la «rentabilidad» de la firma.

Exenciones fiscales y más rentabilidad

Además de su rápida implantación, Sentury Tire también destaca ante sus accionistas el atractivo fiscal que le ofrece el país magrebí. No en vano, la firma asegura que está exenta del pago del Impuesto sobre Sociedades en los cinco primeros años de operación. Una vez transcurrido este periodo se le fijará un tipo impositivo del 15%.

«La empresa continuará mejorando su capacidad internacional, ampliando su capacidad de producción e impulsando una mejora constante en su nivel de ingresos y rentabilidad», destaca Sentury en su memoria anual. Pese a estos avances, la firma lanza una enésima advertencia sobre las restricciones a las que se enfrenta a la hora de producir.

El enigma de As Pontes

«La capacidad de producción insuficiente se ha convertido en un factor importante que limita el desarrollo futuro de la empresa. La empresa necesita urgentemente ampliar su capacidad de producción existente y mejorar su competitividad», destaca la firma, que no detalla ningún avance con su proyecto de As Pontes.

Sentury Tire recibió en octubre de 2023 la declaración de impacto ambiental favorable. Su último gran escollo en esta fase de tramitación es ahora la autorización de impacto ambiental. Sin embargo, la firma acumula casi un año sin remitir la documentación necesaria a la Xunta de Galicia, lo que está retrasando la puesta en marcha de esta inversión superior a los 530 millones de euros.

La factoría de As Pontes contaría, según sus previsiones iniciales, con una capacidad de producción de 12 millones de neumáticos anuales (al igual que la de Marruecos) y permitiría a la compañía avanzar en su plan estratégico 833plus. Mediante esta hoja de ruta, Sentury Tire pretendía dotarse de una red de ocho centros de producción de neumáticos de alto rendimiento, de los cuales tres se ubicarían en China, dos en Tailandia, uno en África, otro en América del Norte. Completaría esta red la factoría de As Pontes, la ubicación elegida por Sentury Tire para un desembarco europeo que, por el momento, permanece en stand by.

Sentury acelera, de esta manera, en su fábrica de Tánger tras cerrar su ejercicio fiscal 2024 con un beneficio neto por valor de 271,3 millones de euros. Se trata de un salto del 59,7% tras elevar sus ventas hasta los 1.056 millones de euros.

Esta senda de crecimiento se ha cortado a lo largo del primer trimestre de 2025. De acuerdo a la documentación presentada por la compañía, sus ganancias retrocedieron desde los 62,5 hasta los 44,8 millones de euros.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta