El BNG pide más ayudas por las viviendas quemadas: la Xunta da 132.000 euros y Portugal 250.000

El diputado Luis Bará reclama a Alfonso Rueda que reduzca la "excesiva" burocracia en la solicitud de las ayudas para que las personas afectadas por los incendios no tengan que "contratar una asesoría"

Luis Bara y Ana Pontón / Europa Press

Luis Bara y Ana Pontón / Europa Press

El diputado y viceportavoz del BNG, Luís Bará, considera que las ayudas activadas por la Xunta por la ola de incendios de este verano son «insuficientes» y alejadas de la «realidad socioeconómica» de Galicia. Señala particularmente a los apoyos para la reconstrucción de la vivienda habitual para aquellas personas que han perdido su casa a causa del fuego.

Según indicó Bará, el máximo establecido por el Gobierno gallego de 132.000 euros es muy inferior a otras ayudas similares de otros territorios. Por ejemplo, advirtió que en Castilla y León el importe asciende a 182.000 euros, mientras que en Portugal se conceden hasta 250.000 euros.

Por este motivo cree que estas líneas de apoyo «no dan respuesta ni a la gravedad de las pérdidas sufridas ni a las necesidades reales de las personas afectadas», por lo que dejan «sin cobertura» sectores económicos, viviendas, infraestructuras y mismo el medio ambiente.

Sector primario y pymes

En relación a las actividades económicas del sector primario, el diputado nacionalista ve «absolutamente incomprensible» que no se contemple el lucro cesante. Esto, en sus palabras, «compromete la continuidad de las explotaciones agrarias, ganaderas, forestales y apícolas». Al respecto de la burocracia, ha pedido reducirla, ya que considera que es «excesiva», en tanto que «obliga» a las personas afectadas a recurrir a asesorías externas, añadiendo gastos «en un momento de máxima vulnerabilidad». En esta línea, también ha tachado de «insuficiente» el plazo de un mes para la presentación de solicitudes y ha reclamado su ampliación, acompañada de una resolución gradual de las peticiones y de una flexibilización en los plazos de la Axencia Tributaria de Galicia.

Además, el BNG propone una ayuda «directa, inmediata y no reembosables» de 6.000 euros destinada a autónomos, pequeñas y medianas empresas (PYMEs) e iniciativas de economía social.

Patrimonio natural y cultural

Por otra parte, el diputado también ha crticado que las líneas de medio ambiente sean «restrictivas» y «prioricen» la caza por delante de las entidades de conservación y custodia del territorio, «olvidando» la recuperación del patrimonio natural y cultural. En este sentido, ha calificado de «escandaloso» que no exista ninguna línea específica para la protección y recuperación del patrimonio arqueológico y etnográfico dañado por los fuegos.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta