La participación alcanza el 39% en Galicia, once puntos menos que en 2019
Ourense es la provincia gallega más movilizada, con un 40% de participación, seguida de Pontevedra, con el 39,35%, mientras que Lugo y A Coruña son las que menos con un 38,6%
Ourense es la provincia gallega más movilizada, con un 40% de participación, seguida de Pontevedra, con el 39,35%, mientras que Lugo y A Coruña son las que menos con un 38,6%
El presidente de la Xunta anima a los gallegos a ejercer su derecho al voto y participar en unos comicios que servirán para decidir "el futuro" tanto del continente como del país y de la Comunidad gallega
La portavoz nacional del BNG apela a la ciudadanía a “decidir qué Galicia en Europa quiere” mientras el que líder de los socialistas gallegos hace un llamamiento a participar en los comicios
Juan Carlos I, que visitó la localidad pontevedresa el mes pasado, llegará el próximo miércoles y, previsiblemente, participará en las regatas que se disputarán entre el viernes y el domingo
Los coruñeses podrán emitir su voto en 1.517, en Lugo habrá 527 mientras que en Ourense son 531 y en Pontevedra 1.347
El Servizo Galego de Saúde solicita a los MIR que finalizan este año su formación, 127 de familia y otros 26 pediatras, que cubran ausencias en centros de salud y en urgencias de manera voluntaria, supervisada y remunerada
La Cámara Baja debatirá este martes la toma de consideración del proyecto de ley del Parlamento gallego con una delegación integrada por los portavoces de PPdeG, Alberto Pazos Couñago; BNG, Ana Pontón, y PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro
Galicia afronta unos comicios con escasa movilización y en clave estatal, con el PP presentando las elecciones como un plebiscito a Sánchez y el PSOE indicando la necesidad de “frenar a la ultraderecha”
El presidente de la Xunta defiende que su Gobierno "todo lo que puede hacer una comunidad para suplir la falta de médicos” y señala que el Ministerio debería colaborar ya que hay cosas en las que no tienen “competencia, ni capacidad normativa, ni de planificación”
Tras la absorción de las competencias de suelo industrial, Economía está cartografiando las zonas de Galicia más adecuadas para la instalación de empresas por disponer de recursos energéticos renovables y poco impacto ambiental, lo que permitiría una tramitación más ágil