El Parlamento de Galicia despide su curso político con casi 10.000 visitas

El Pazo do Hórreo recibió la visita de 9.879 personas entre septiembre de 2024 y junio de 2025, de l os cuales la gran mayoría se corresponde a estudiantes de diferentes centros educativos

Pleno del Parlamento de Galicia

Pleno del Parlamento gallego. Foto: Europa Press

El Parlamento de Galicia hace balance de su curso político 2024-25. De acuerdo a los datos que la Cámara gallega ha hecho públicos este sábado, han sido 9.879 las personas que han visitado sus instalaciones entre septiembre de 2024 hasta junio de 2025 en el marco de su programa de visitas guiadas.

En este sentido, destacan las 218 visitas con reserva previa, que corresponden al alumnado de diferentes centros educativos, con un total de 8.804 participantes: 5.007 de educación primaria, 2.048 de la secundaria, 841 de bachillerato, 1.227 de formación profesional y 149 de las universidades.

Según informa la institución, también sobresalen las 37 asociaciones y otros grupos que decidieron visitar el Pazo do Hórreo, sede de la Cámara gallega, con una cifra final de 941 personas.

Marzo fue el mes de mayor actividad en el período señalado, con 2.104 visitantes; seguido de mayo, con 1.707. Se trata de meses en los que, en el caso de los escolares, se aprovechan estas excursiones educativas para aprender conceptos más allá de las aulas.

Además de las visitas guiadas a grupos organizados, el Parlamento gallego también cuenta con los días de puertas abiertas para particulares o grupos, en que no se requiere cita previa. En esta modalidad, acudieron 30 personas en 14 visitas.

Esta iniciativa, enmarcada en el programa Conoce el Parlamento, pretende acercar a la ciudadanía la labor y las funciones que realizan las diputadas y diputados como representantes del pueblo gallego.

El recorrido de las visitas cuenta con una hora de duración. En él, los grupos pueden conocer la organización y la historia de la institución, además de acceder a las dependencias más solemnes del Pazo do Hórreo como son el Salón de los Reyes o el hemiciclo.

Asimismo, se visitan las salas de comisión, donde acontece la actividad institucional diaria, y los días de sesión plenaria se puede asistir a la tribuna del público. Además, con el objetivo de facilitar el traslado hasta Santiago de Compostela, Renfe y el Parlamento de Galicia ofrecen descuentos del 40% a grupos organizados que viajen en tren para visitar la sede legislativa gallega.

Comenta el artículo
Redacción ED Galicia

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta