Yolanda Díaz llama «aberración ambiental» a la fábrica de Altri: «Estamos en el siglo XXI»

La ministra de Trabajo asegura que el Gobierno comparte su postura en contra del proyecto de Altri y desvela que envió una carta al dueño de Sargadelos pidiéndole que se coloque "del lado de la legalidad"

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, tras la visita de las instalaciones de Inditex en Arteixo / Europa Press

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, tras la visita de las instalaciones de Inditex en Arteixo / Europa Press

El mayor proyecto promovido por la Xunta a los fondos Next Generation genera también palabras grandilocuentes. Tanto en el Parlamento gallego como en el Congreso. Aunque no siempre a favor. Un testimonio claro de esto lo dejó la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, que calificó de «aberración ambiental» la fábrica que pretende construir la pastera lusa en Palas de Rei. La dirigente gallega asegura, además, que su postura es compartida por el Gobierno de España.

En una entrevista en la Cadena Ser Galicia, la también vicepresidenta segunda del Gobierno aseguró que la factoría es «altamente contaminante» y que podría «destruir» la ría de Arousa. «Lo que está claro es que el Partido Popular de Galicia, llámese Feijoó o llámese señor Rueda, se sitúa en contra de nuestro país y de los valores ambientales ecológicos de empleo y de dignidad de Galicia. El Gobierno de España hizo lo que tenía que hacer, lo que es una vergüenza es que el presidente Rueda se sitúe siempre de espaldas a los intereses de los gallegos y de las gallegas», aseveró.

Sin fondos europeos

Cabe recordar que la vicepresidenta segunda afirmó hace unos días a través de la red social Bluesky que el Gobierno no incluirá a Altri en los beneficiarios de fondos europeos asociados al Perte de descarbonización, alegando que no apoyarán «ningún proyecto que ponga en riesgo a la población», una publicación por la que fue criticada por los populares.

Preguntada al respecto, Díaz ha asegurado que el proyecto que presentaba Altri «no respetaba ninguno de los criterios de las convocatorias de Perte» y ha defendido los criterios técnicos de esta decisión. «Estamos en el siglo XXI, hay emergencia climática y los proyectos industriales tienen que ver con valores radicalmente diferentes. ¿De qué lado está la Xunta? ¿De los intereses de las grandes multinacionales, como siempre, o de nuestro país? Por ser claros, es un proyecto que está claramente rechazado por el conjunto de nuestro país», ha esgrimido la ministra.

Carta a Sargadelos

Cuestionada sobre la situación en Sargadelos tras los despidos efectuados esta semana en la planta de Cervo, Díaz consideró que la situación es «gravísima» y advirtió al propietario que «no se someterá a ningún pulso». La ministro explicó que envió una carta a Segismundo García desde su Ministerio, al que ha instado a «colocarse en el lado de la legalidad», ya que «en un estado democrático la legalidad aplica a todo el mundo».

Asimismo, ha aprovechado para reivindicar a Sargadelos como un «proyecto estratégico», pero también para advertir de que «no se puede obstruir la actividad de Inspección de Trabajo«, sobre todo «ante una situación de riesgo para la salud».

Rescate de la AP-9

Preguntada sobre la tramitación de un rescate o un traspaso de la titularidad de la AP-9, Díaz ha hecho hincapié en que Sumar considera «mucho más económico» proceder a un rescate «de manera inmediata y, por supuesto, que sea gestionada por la propia Xunta».

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Un comentario en “Yolanda Díaz llama «aberración ambiental» a la fábrica de Altri: «Estamos en el siglo XXI»

  1. En el nuevo siglo XXI, basta con una buena pose ambientalista para condenar la industria.
    Da igual que la sostenibilidad real se construya con tecnología, innovación, inversión y conocimiento. Mucho mejor un puñado de titulares fáciles que leer un proyecto de impacto ambiental.

    Pellets, ríos, fábricas… Todo sirve para alarmar cuando el conocimiento escasea y la política manda.

    El problema no es que Yolanda Díaz hable de medio ambiente, el problema es si sabe de lo que habla. O si o no.?

Deja una respuesta