Pimco dice en el juicio por el Popular que fue estafado como lo fue Santander en el caso Madoff
La gestora Pimco y otros grandes fondos requieren que Santander sea condenado como responsable civil en el caso Popular y reclaman más de 2.000 millones.
La gestora Pimco y otros grandes fondos requieren que Santander sea condenado como responsable civil en el caso Popular y reclaman más de 2.000 millones.
Santander y Ángel Ron han pedido que declaren como testigos por el caso Popular más de 60 personas en total, pero ni Santander pide que declare Ron ni el expresidente del Popular pide que lo haga Ana Botín.
Ángel Ron pone en tela de juicio la base de las acusaciones y la selección de los testigos para el juicio
Descarta abrir juicio oral contra el Banco Santander, a quien mantiene como responsable civil subsidiario
La fiscalía, que sostiene que la antigua cúpula de la entidad ocultó a los accionistas pérdidas de 2.500 millones, presenta el escrito de acusación en la Audiencia Nacional en el que reclaman pena de prisión para otros diez exdirectivos
El magistrado ha solicitado tanto a PwC como al Banco Santander la aportación de las pólizas que tuvieran contratadas para asegurar la posible responsabilidad civil en la causa sobre la ampliación de capital del Banco Popular
El Juez al frente del caso Popular requirió la pasada semana pólizas de seguro a Santander y PwC.
Se trata de una diligencia "preparatoria", según el magistrado, que no condiciona la decisión de apertura del juicio oral frente a las eventuales compañías aseguradoras
Aemec, asociación de accionistas minoritarios, sostiene que Emilio Saracho desplegó una estrategia de comunicación perjudicial para Banco Popular siendo su presidente.
La AN ratifica el dictamen del juez Santiago Pedraz, que había considerado que el Banco de España había avalado la ampliación de capital del Popular en 2012
La defensa del expresidente de Banco Popular encausado por presunta falsedad contable y estafa a los inversores presentó el 16 de mayo el recurso de apelación ante la Sala de lo Penal, la última vía que puede librar a Ron del juicio
Ron, quien está procesado por estafa y falsedad, asegura que se cumplieron con todas las regulaciones en la ampliación de capital de 2016
José Luis Calama, magistrado de la AN, considera que los auditores que representaban a PwC en Banco Popular contribuyeron a "distorsionar la imagen fiel de la compañía" en la ampliación de capital de 2016
El expresidente de Banco Popular encausado por presunta estafa en la ampliación de capital de 2016 dispone de cinco días para presentar el recurso de apelación ante la Sala de lo Penal
El juez José Luis Calama rechaza el recurso presentado por Ángel Ron y considera que debe sentarse en el banquillo por las acusaciones de presuntos delitos de estafa a inversores y falsedad contable
José Luis Calama, juez de la Audiencia Nacional, rechazó la adhesión de Ángel Ron al recurso de AEMEC, movimiento que, para la defensa, "restringe un derecho procesal expresamente establecido en la Ley"
El magistrado de la Audiencia Nacional, José Luis Calama, considera que Ángel Ron "carece de toda legitimación" para solicitar el enjuiciamiento de Emilio Saracho por ser uno de los acusados en el caso Popular
La defensa de Saracho determina que el recurso contra el Auto de Calama que presentó Aemec da "la extraña sensación de que parece" un escrito más propio de "los encausados que de una acusación que debería compartir gran parte del Auto"
El último presidente de Banco Popular presentó su oposición al recurso de reforma planteado por la Aemec contra el Auto del Magistrado de la Audiencia Nacional, José Luis Calama
La que fue la mano derecha de Ángel Ron en Banco Popular se ha adherido al recurso de los auditores de PwC y defiende que no pudieron evadir ninguna normativa porque "no existía requerimiento emitido por el supervisor"
Roberto Higuera afirma que la gestión de Ron cumplía con todas las normativas legales y que las cuentas eran claras
El juez de la Audiencia Nacional, José Luis Calama, ha invertido más de seis años es un auto que no ha dejado indiferente a nadie y que dos semanas después de su publicación sigue dando de qué hablar
La AEMEC, representados por el despacho Cremades & Calvo-Sotelo, recurrieron al auto del magistrado de la Audiencia Nacional, José Luis Calama, por el caso del Popular el pasado viernes
La auditora recurrió el pasado viernes el auto del magistrado de la Audiencia Nacional, José Luis Calama, en el que acusa a PwC de encubrir las cuentas falsas del Popular en la ampliación de capital de 2016
El auto del magistrado de la Audiencia Nacional, José Luis Calama, no escatima en detalles sobre la operativa del Consejo del Popular en la ampliación de capital de 2016
El expresidente de Banco Popular, Ángel Ron, recurre su procesamiento por la ampliación de capital de 2016 de la entidad.
El juez Santiago Pedraz cierra la investigación contra Ángel Ron, Roberto Higuera y auditor de PwC por falta de indicios delictivos
El expresidente de Banco Popular ha presentado un recurso y acusa al juez de la Audiencia Nacional de "despreciar y prescindir de las opiniones e instrucciones que contemporáneamente recibía Banco Popular por parte del Banco de España y el Banco Central Europeo"
El magistrado José Luis Calama explica en el auto que Santander "ya había analizado los posibles riesgos legales derivados de la ampliación de capital del Popular" antes de que se produjera
Fuentes jurídicas aseguran a ECONOMÍA DIGITAL que el auto debería incluir a todos los afectados por el descalabro de Banco Popular y no solo a quienes acudieron a la ampliación de capital de 2016
Ron defiende la solvencia del banco y alega que la investigación se centra erróneamente en la ampliación de capital de 2016 en lugar de la irregular resolución en 2017
El magistrado José Luis Calama determina que los inversores de Banco Popular acudieron "engañados" a la ampliación de capital de 2016
El juez de la Audiencia Nacional, José Luis Calama, ha citado a declarar a Ángel Ron, doce exdirectivos de Banco Popular y a PwC por presuntos delitos de estafa a los inversores y falsedad contable
El juez Santiago Pedraz sigue el criterio de la Fiscalía Anticorrupción y considera que la ampliación se efectuó "conforme a la legislación vigente y siendo sometida a los controles pertinentes"
La consultora PwC avala las cuentas de la etapa resuelta en junio de 2017 con la venta del 100% de su capital social por un euro al Santander
Después de la elaboración de un informe en julio de 2022 que evidenciaba la inexistencia de un déficit contable en la entidad
El juez de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, rechaza la querella al considerar que no existen "elementos nuevos" que puedan justificar una "ampliación del objeto de la investigación"
La querella sostiene que los miembros de la cúpula de la CNMV en el momento de ampliación de capital de la entidad de 2012 "participaron, como mínimo, por omisión, en el fraude de inversores"
El expresidente del Banco Popular defiende en la Audiencia Nacional que el folleto en el que se recogían las condiciones de la operación era “absolutamente claro y transparente”
El despacho de Xoán Antonio Pérez Lema defiende que la decisión del TJUE, que impedía a los accionistas del Popular reclamar compensaciones al Banco Santander, vulnera la tutela judicial efectiva y el derecho a la propiedad