Actualizado
La CNMC se reúne con Iberdrola, Endesa, Naturgy y Red Eléctrica para valorar el sistema ante el riesgo de apagón
El regulador plantea que las medidas que se apliquen sean "excepcionales y temporales"

Beatriz Corredor, presidenta de Redeia (Red Eléctrica), durante la reunión del sector con la CNMC
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) se ha reunido este martes con representantes Iberdrola, Endesa, Naturgy y Red Eléctrica para valorar la situación del sistema eléctrico en relación con las variaciones de tensión comunicadas por el operador del sistema en las últimas semanas por las que se han tomado medidas para evitar un nuevo apagón.
La presidenta del regulador, Cani Fernández, el vicepresidente, Ángel García Castillejo, así como la directora de Energía, Rocío Prieto, el secretario del Consejo, Miguel Bordiu, y la vicesecretaria del Consejo, María Ángeles Rodríguez, han mantenido varias reuniones con los agentes del sector eléctrico.
A la reunión han asistido representantes de Iberdrola, Endesa y Naturgy, así como de Red Eléctrica de España (REE), el Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) y las patronales renovables UNEF y APPA Renovables.
Mario Ruiz-Tagle, CEO de Iberdrola España, José Bogas, CEO de Endesa y Francisco Reynés, CEO de Naturgy, han compartido mesa con la presidenta de Redeia (matriz de Red Eléctrica), Beatriz Corredor y el CEO de la compañía Roberto García Merino.
«Los encuentros han permitido escuchar de primera mano las observaciones y propuestas del sector sobre la situación relativa a la seguridad del suministro y a la estabilidad del sistema ante las recientes variaciones de tensión que REE comunicó la semana pasada a la CNMC», ha destacado el regulador.
El pasado miércoles la CNMC, tras recibir una propuesta de REE y ante el posible impacto en la estabilidad del sistema, acordó por urgencia el trámite de información pública sobre la “Propuesta de resolución por la que se modifican temporalmente varios procedimientos de operación eléctricos para la introducción de medidas urgentes para la estabilización de la tensión en el sistema eléctrico peninsular español”.
Unas medidas con las que Red Eléctrica podrá tener a disposición centenares de centrales de ciclo combinado, nucleares, hidráulicas y de bombeo para actuar como controladoras de tensión cuando el sistema así lo requiera.
Algo que incrementará aún más la factura eléctrica al añadir sobrecostes a un sistema eléctrico que lleva funcionando en modo reforzado desde el pasado 28 de abril, cuando se produjo el histórico apagón que afectó a toda la península ibérica y a parte de Francia.
Competencia quiere que las medidas sean «excepcionales y temporales»
Con todo ello, la CNMC ha planteado a todos los agentes que las medidas que se adopten sean «excepcionales y temporales». Una vez finalizado el trámite de audiencia, la CNMC valorará las observaciones recibidas y, en su caso, aprobará la modificación, que se publicará en el Boletín Oficial del Estado.
La CNMC destaca que continuará supervisando el sistema y el impacto de estas medidas, en el marco de sus funciones, «como viene haciendo de forma habitual».
Con estos encuentros, el organismo señala que «refuerza su compromiso con la transparencia, el diálogo institucional y la participación del sector en la toma de decisiones regulatorias que afectan al funcionamiento y la seguridad del sistema eléctrico».