La nueva estrategia de esta empresa para ser la más cotizada de bitcoin de España

bitcoin / criptomonedas

Foto: Pixabay

Vanadi Coffee, la cadena alicantina que debutó en BME Growth en 2023 ha anunciado que su junta de accionistas ha aprobado este fin de semana la transformación de la compañía en la mayor empresa cotizada de bitcoin de España. 

El nuevo modelo de negocio, que abandona el foco en la hostelería tradicional, se centra ahora en la compra, acumulación y custodia de bitcoins como principal activo de reserva, con una inversión prevista de hasta 1.000 millones de euros.

Del café al bitcoin

La decisión, comunicada oficialmente por la empresa, faculta al consejo de administración para aplicar la estrategia de acumulación de bitcoins y negociar las líneas de financiación necesarias para implementar el cambio. 

Vanadi Coffee sigue así los pasos de compañías internacionales como MicroStrategy, pionera en la adopción corporativa de bitcoin, y la japonesa Metaplanet, que han convertido la criptomoneda en el eje de su tesorería y han visto cómo su valor en bolsa se multiplicaba de forma exponencial.

El movimiento de Vanadi Coffee llega en un momento de fuerte revalorización del bitcoin, que ha vuelto a captar el interés de inversores institucionales y particulares. 

Tras el anuncio, las acciones de la compañía se dispararon hasta un 30% en la apertura del lunes, alcanzando una capitalización bursátil de 19,5 millones de euros y acumulando una revalorización de más del 500% en lo que va de año, aunque todavía muy lejos de los máximos tras su debut bursátil, desde el que arrastra una caída del 96,5%.

Estrategia financiera y modelo de negocio

El consejo de administración ha sido autorizado no sólo para ejecutar compras masivas de bitcoin, sino también para negociar ampliaciones de capital y nuevas vías de financiación. Entre las fórmulas planteadas figuran la emisión de bonos convertibles y acuerdos con inversores estratégicos. 

En los últimos meses, la empresa ha anunciado propuestas de inversión como la de Patblasc Software Consulting, que ofreció 50 millones de euros a través de bonos convertibles, y la de Global Tech Opportunities 10, gestionada por Alpha Blue Ocean, por otros 50 millones.

Desde abril, Vanadi Coffee ya venía incorporando instrumentos financieros vinculados al bitcoin en su tesorería, utilizándolo como reserva de valor estratégica. 

Tras la decisión de la junta, la compañía ha comunicado la adquisición de otros 20 bitcoins a un precio medio de 93.444 euros por unidad, acumulando ya 54 bitcoins en cartera.

El objetivo es alcanzar una posición de gran tenedor corporativo, o “ballena”, con más de 9.000 bitcoins si se ejecuta el plan completo.

Para la custodia y liquidez de los activos digitales, Vanadi Coffee ha seleccionado como socio exclusivo a Bit2Me, una de las principales firmas del sector cripto en España, también con sede en Alicante. 

La alianza refuerza la apuesta por la transparencia y la seguridad en la gestión de los activos digitales, aspectos clave para atraer a inversores institucionales.

El modelo adoptado por Vanadi Coffee se inspira en la estrategia de MicroStrategy, que ha acumulado más de 580.000 bitcoins a través de emisiones de deuda y ampliaciones de capital, alcanzando una capitalización superior a los 100.000 millones de dólares y una revalorización bursátil del 1.600% en apenas tres años. 

Metaplanet, por su parte, ha superado recientemente a Tesla como quinto mayor tenedor corporativo de bitcoin, con más de 12.000 tokens en cartera.

Estas compañías han demostrado que la acumulación de bitcoin puede transformar el perfil financiero de una empresa, convirtiéndola en un vehículo de exposición líquida y regulada al bitcoin para inversores que, por mandato o regulación, no pueden comprar directamente la criptomoneda ni sus derivados.

El giro estratégico de Vanadi Coffee no está exento de riesgos. La volatilidad del bitcoin puede generar grandes oscilaciones en el balance y la cotización de la empresa, y la incertidumbre regulatoria sigue siendo un factor de peso en el sector cripto. 

El auditor ya había advertido en las cuentas de 2024 sobre el riesgo para la continuidad del negocio, tras registrar pérdidas de 3,3 millones de euros y apenas dos millones en ventas.

Sin embargo, la compañía defiende que la inversión en bitcoin es una apuesta a largo plazo por un “nuevo modelo financiero descentralizado”, y que ofrece ventajas como valor refugio alternativo frente a políticas monetarias expansivas. 

Para los inversores institucionales, Vanadi Coffee se presenta como una puerta de acceso regulada y transparente al bitcoin, sin necesidad de tenencia directa ni ajustes estructurales en cartera.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta