EEUU alerta de una deslocalización de multinacionales si Catalunya se independiza

El presidente de la Cámara de Comercio estadounidense en España reconoce que los inversores extranjeros cada vez se preocupan más

Los inversores extranjeros les preocupa el proceso nacionalista catalán. Y mucho. El presidente de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos (EEUU) en España, Jaime Malet, avisa de que las empresas estadounidenses y extranjeras pueden abandonar el país ante una eventual independencia. “Podría llevar a una deslocalización masiva de puestos de trabajo y de inversión”, asegura.

La inestabilidad política y económica que provocaría reduciría su mercado potencial de 47 millones de personas a tan sólo siete millones. Aunque, por el momento, las élites no tienen la independencia catalana en la agenda. La crisis económica y la inestabilidad en Oriente Medio pasan por delante de la cuestión catalana, asegura el empresario. 

Mercado para vender

“Nadie le interesa invertir en un mercado que se reducirá y que tiene un futuro incierto”, ha manifestado Malet en una entrevista en la radio nacional de Catalunya. El empresario pide que sus valoraciones no se tomen como una amenaza, ya que los negocios extranjeros nunca perderán un mercado de siete millones de clientes potenciales.

Pero una cosa es fabricar, crear puestos de trabajo y hacer investigación y desarrollo, y otra distinta es limitarse a vender productos, señala Malet. Una Catalunya independiente sería atractiva como territorio a tener en cuenta en una estrategia de comercialización, no como enclave industrial en el que producir.

Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp