El Banco Central Europeo da oxígeno extra a Grecia

El sistema bancario heleno seguirá recibiendo dinero a los niveles actuales, pero Mario Draghi rechaza ampliar la ayuda

El Banco Central Europeo (BCE) mantiene a Grecia enchufada al sistema de liquidez urgente (ELA, por sus siglas en inglés). En una reunión el domingo, el Consejo de Gobierno del Eurosistema -el BCE y los 19 bancos centrales de los estados de la Eurozona– han decidido «mantener la ayuda a niveles del viernes 26 de junio».

Así, los bancos griegos seguirán recibiendo fondos de urgencia del Eurosistema, pero la cifra máxima de ayuda se fija en 89.000 millones. Técnicamente, el banco que preside Mario Draghi da oxígeno extra al sistema bancario heleno, pero evita inyectar fondos extra para paliar la retirada de fondos de ciudadanos y la huida de capitales.

Dinero extra

En las últimas semanas, Grecia ha pedido capital extra en varias ocasiones para cubrir la creciente demanda de acceso a efectivo. Hasta ahora, el Banco Central Europeo había accedido. El domingo, no obstante, el Consejo de Gobierno del Eurosistema ha rechazado moverse ni un milímetro de los niveles actuales de traspasos.

Por otro lado, el equipo de Mario Draghi ha comunicado que «usará todos los instrumentos necesarios durante su mandato» para preservar la estabilidad en los mercados financieros y evitar que la crisis griega dañe la unión monetaria y el precio de la moneda única.

Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp