Illa responde a los aranceles de Trump con un plan de 1.500 millones en créditos y ayudas
El presidente de la Generalitat de Catalunya se propone "relanzar la empresa catalana al mundo y captar tantas inversiones extranjeras como sea posible"
El president de la Generalitat, Salvador Illa. Foto: Alejandro Martínez Vélez / Europa Press
El Govern ha presentado el ‘Pla Responem’ que contempla la movilización de 1.500 millones de euros con el objetivo de hacer frente a los aranceles impulsados por la administración encabezada por Donald Trump. «Todo lo que no hagamos hoy, lo pagaremos mañana», ha asegurado el líder del Ejecutivo catalán, Salvador Illa, después de reunirse con agentes sociales y económicos.
Illa ha recordado que el arancel del 20% que ha impuesto el magnate estadounidense a la Unión Europea afectaría al total de los 4.351,4 millones de euros de las exportaciones catalanas a Estados Unidos y a 3.161 empresas catalanas exportadoras a este país.
«Es un plan diseñado para ser flexibles y reestructurar los recursos y medidas a la coyuntura que estamos viviendo en estos momentos», ha señalado antes de recalcar que el Ejecutivo catalán protegerá a cada empresa y trabajador afectado.
De los 1.500 euros que movilizará el Govern, 300 millones de euros se destinarán a la activación de líneas de ayudas desde los presupuestos ordinarios, según ha desgranado.
Con todo, ha reconocido que la iniciativa presentada aún contiene «elementos de incertidumbre», por lo que prevé que se vaya adaptando a la evolución de los acontecimientos.
Relanzar la empresa catalana
Más allá de «relanzar la empresa catalana al mundo y captar tantas inversiones extranjeras como sea posible», el Govern se propone proteger y fortalecer el tejido empresarial y agrícola de Cataluña, así como los puestos de trabajo que genera. «Estamos decididos a convertir esta situación que estamos viviendo en una oportunidad», ha insistido.
Después de emplazar al Gobierno central y al Ejecutivo comunitario a actuar de forma coordinada, ha señalado que la coyuntura actual demanda de alianzas para lograr una mayor eficacia. «Quien quiera actuar en solitario, va por mal camino y no obtendrá el éxito que persigue», se ha mostrado convencido.
Illa ha valorado positivamente la reunión con agentes sociales y económicos y el Consell de Cambres y ha anticipado que el Govern creará una comisión de seguimiento del plan para velar por su implementación. También ha reprochado a Trump que tome una «decisión injusta e injustificada» con datos económicos y comerciales que «no responden a la realidad».
«Ninguna circunstancia del contexto global ni ninguna actuación de las relaciones internacionales entre Estados Unidos y la Unión Europea justifica la actuación de la administración Trump», ha zanjado.