Las noticias más importantes de hoy, jueves 3 de marzo

Un breve repaso a las noticias del día, la información necesaria para estar al corriente de la actualidad en España.

Puedes seguir toda la actualidad desde nuestra portada 

1. Los tiempos de Feijóo: se da este año para pasar el testigo en la Xunta como presidente del PP

Alberto Núñez Feijóo anunció su candidatura a la presidencia del PP sin aclarar el futuro de la Xunta, un asunto que a día de hoy es bastante más complejo que alcanzar el liderazgo de su partido con el apoyo de casi todos, desde los barones autonómicos a los propios caídos del equipo de Pablo Casado.

Leer más sobre Feijóo

2. España presiona ahora a Francia para construir el nuevo gasoducto

La crisis energética provocada por la invasión rusa de Ucrania está cogiendo al Gobierno con el pie cambiado. Insiste en reclamar a la Unión Europea que desvincule el precio de la luz del del gas para frenar la escalada de precios, pero es una reivindicación previa, y mientras tanto, las empresas le piden medidas y apuestas concretas. A una de ellas, el nuevo gasoducto con Francia, se ha sumado de repente Teresa Ribera, pero con recado para el Elíseo.

Leer más sobre nuevo gasoducto

3. El envío de armas del Gobierno a Ucrania divide a ERC

Sánchez ha rectificado este miércoles al asegurar que enviaría armas a Ucrania. Lo ha hecho en el Congreso, donde ha explicado la posición de España con Ucrania, algo que ha generado división en el miembro menor del Ejecutivo –Podemos– pero también en algunos de los socios del gobierno, como es el caso de ERC, que se han mostrado discretos con esta cuestión.

Leer más sobre armamento

4. Caixabank se suma a la campaña de la banca para ayudar a Ucrania

Los bancos españoles se solidarizan con Ucrania. El país fue atacado por Rusia hace una semana y ha provocado que casi 900.000 civiles hayan tenido que huir. En los últimos días, las instituciones públicas y privadas han empezado a desplegar ayudas económicas y humanitarias con el objetivo de llegue a sus ciudadanos, comida, ropa o material sanitario, entre otras muchas cosas.

Leer más sobre Caixabank

5. Las donaciones a Ucrania vía Bizum se disparan un 75% desde el inicio de la guerra

La guerra en Ucrania ha desatado una ola de solidaridad por parte de los ciudadanos españoles, que han acelerado con las donaciones para ayudar a los damnificados, de manera directa a las ONGs o través de Bizum. En esta empresa aseguran que desde que estalló el conflicto el pasado jueves, las donaciones se han disparado un 75%

Leer más sobre donaciones

6. La guerra de Ucrania encarecerá la cerveza

Tomarte una cerveza este verano te saldrá más caro que el anterior. Además de la inflación que arrastra la economía europea desde bien entrado 2021, la guerra en Ucrania tendrá efectos concretos sobre la bebida alcohólica. El país de Europa del este es uno de los principales productores de cebada del continente y, de la mano de las sanciones a las importaciones de aluminio rusas, será clave para que el coste del líquido sea mayor.

Leer más sobre cerveza

7. El IPC condiciona el pacto salarial: los sindicatos piden subir hasta un 5% y CEOE y Gobierno moderación

Llegó la hora de la verdad para el pacto salarial. La patronal y los sindicatos se han citado este jueves para la primera reunión de la negociación prevista para renovar el pacto salarial en los convenios colectivos con unas posiciones a priori bastante alejadas, en medio de una gran incertidumbre por la inflación, el alza de los costes empresariales y la guerra de Ucrania.

Leer más sobre IPC

8. Sin respiro para Colau: el Mobile no ‘conecta’ con Barcelona y aumentan las dudas sobre su futuro

Volvió el Mobile World Congress de Barcelona por todo lo alto. O al menos, todo lo alto que ha permitido una situación todavía confusa y que se ha encontrado con un conflicto armado en Europa al inicio de la feria. En este contexto, el futuro del MWC, Barcelona y el matrimonio de ambos queda algo confuso. La histórica propaganda que podrían vender las autoridades catalanas con respecto al congreso ahora será más compleja. Eso, siempre que consigan que se mantenga en la ciudad condal.

Leer más sobre Colau

9. Telefónica exprimirá al máximo el millonario alquiler de redes a Digi

Telefónica vive tranquila, más o menos. Desde hace meses el sector de las telecomunicaciones en España está muy agitado por el proceso de consolidación; es decir, la fusión de varias empresas. Sin embargo, la compañía dirigida por José María Álvarez-Pallete tiene sus propias batallas e intereses. Uno de ellos es el negocio mayorista, que desde la irrupción del operador rumano Digi ha vuelto a darle vida. Tanta, que la futura renovación del contrato -así como su crecimiento- se ha convertido en algo esencial para la compañía.

Leer más sobre Telefónica

10. La pérdida del tercer diputado del PP en el Parlament moviliza a los críticos para forzar la caída de Alejandro Fernández

Otra crisis más en el PP de Cataluña, que vive una auténtica carrera de obstáculos interna. El golpe asestado por Daniel Serrano quedándose el acta y dándose de baja del partido –fue número dos de Alejandro Fernández hasta su imputación en un presunto caso de agresión sexual– desata de nuevo la ira de sus críticos, que quieren aprovechar el golpe para hacer caer a su aún líder.

Leer más sobre PP

11. MicroBank, el banco social de CaixaBank, dispondrá de hasta 65 millones de euros para promover la empleabilidad en España

MicroBank, el banco social de CaixaBank, y el Fondo Europeo de Inversiones (FEI) han firmado un acuerdo de garantía destinado a facilitar el acceso a la financiación de particulares que deseen mejorar sus habilidades, competencias o formación, y de organizaciones activas en el sector de la educación.

Leer más sobre MicroBank

Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp