Las noticias más importantes de hoy, martes 26 de abril
Todas las noticias que debes conocer hoy martes 26 de abril sobre política, empresas y economía en España
Un breve repaso a las noticias del día, la información necesaria para estar al corriente de la actualidad en España.
Puedes seguir toda la actualidad desde nuestra portada ➜
1. 19-J: Moreno y Feijóo ponen a prueba su nuevo PP en Andalucía
Andalucía está llamada a las urnas el próximo domingo 19 de junio, fecha que supone una prueba de fuego para el presidente andaluz, Juanma Moreno, que tendrá que revalidar el Gobierno de la Junta afrontando una campaña con un socio, Ciudadanos, prácticamente desaparecido en las encuestas y defendiendo el terreno ante el avance de Vox, partido que pese a no tener anunciado oficialmente a su candidato sigue al alza y consolidando presencia en ámbitos habitualmente conquistados por los socialistas como es la Andalucía rural.
Leer más sobre Moreno y Feijóo ➜
2. El Gobierno venderá a Bruselas una mayor contención del déficit gracias a la inflación
El Gobierno trabaja a contrarreloj para cerrar el Programa de Estabilidad 2022-2025 que remitirá a Bruselas antes del sábado en el que incluirá el nuevo cuadro macroeconómico, cuya presentación se retrasa de este martes a finales de semana. El nuevo escenario contendrá una rebaja de la previsión de crecimiento para este año de al menos dos puntos pero un mensaje de contención del déficit gracias a la mayor recaudación por la inflación y el mejor cierre de lo previsto del año 2021.
3. Iberdrola y Endesa exigen una consulta pública sobre la luz en plena negociación de Ribera con Bruselas
Las principales eléctricas españolas, agrupadas en la patronal Aelec, siguen su cruzada contra la denominada ‘excepción Ibérica’ -que pretende rebajar el precio de la luz-, y tras haber hecho de forma pública su disconformidad con las medidas que han pedido los gobiernos de España y Portugal, también quieren que la propia Comisión Europea sea más transparente en todo el proceso de negociación. Aunque el tiempo se agota, y ahora la misión es dejar constancia de que no se ha contado con los principales actores del sector para tomar las medidas.
4. Iberdrola y Naturgy suben los precios de la luz en pleno caos energético
Dos de las principales energéticas españolas, Iberdrola y Naturgy, han hecho un ajuste en los precios de sus tarifas del mercado libre en mitad del caos eléctrico que se vive desde que Ucrania fue invadida por el ejército ruso. Los costes energéticos se han disparado, y pese a los parches que se han puesto, cada compañía ha optado por ejecutar su propia estrategia.
5. El Banco de España advierte que la guerra de Ucrania intensifica el riesgo de BBVA en Turquía
El Banco de España ve que los riesgos en Turquía se han incrementado con el conflicto entre Rusia y Ucrania y advierte de ellos a BBVA, que es la única entidad española con presencia en el país. De hecho, Garanti -donde el banco es dueño del 49,85% del capital- es el segundo mayor banco privado turco y el quinto del país si se incluyen también los públicos.
Leer más sobre el Banco de España ➜
6. BBVA supera el 50% de Garanti tras mejorar la opa
BBVA se ha visto obligado a revisar y mejorar el precio de la opa por Garanti porque menos de treinta inversores habían aceptado la oferta que hizo el banco el pasado mes de noviembre, lo que supone únicamente un 0,6% de accionistas minoritarios, según queda reflejado en la información que la entidad ha enviado al supervisor turco.
7. Radiografía de la industria gallega: modelo ‘low cost’ y más dependiente de las materias primas
Un informe del Foro Económico de Galicia revela que la industria gallega redobló su apuesta por los costes laborales bajos para salir de la crisis de 2008, dejando de lado las mejoras tecnológicas