Los afectados por la quiebra de la aseguradora FWU siguen sin recuperar su dinero: no llegarán al 40% de sus ahorros

Los afectados se encuentran en una situación de gran incertidumbre, sin poder retirar sus fondos y a la espera de conocer nuevas noticias

FWU Quiebra 2025

FWU entró en quiebra en febrero

FWU Life Insurance Lux S.A, la aseguradora que entró en quiebra en febrero, vuelve a ser protagonista después de que los usuarios que depositaron sus ahorros en la compañía no hayan podido recuperarlos. Muchos son los que confiaron en las ventajas económicas que ofrecían, pero ahora todos se arrepienten al ver como su dinero nunca será recuperado.

Se estima que más de 40.000 españoles se han visto afectados por la quiebra de FWU. Esta aseguradora operaba en España a través de su sucursal OVB y que ofrecía productos de ahorro a largo plazo. Muchos clientes confiaban en la compañía para invertir en pólizas Vida Ahorro PIAS, consideradas hasta hace poco una opción segura para proteger su dinero y planificar el futuro financiero.

Los problemas comenzaron en julio de 2024, cuando la Autoridad de Supervisión de Luxemburgo (CAA) detectó que FWU Life Insurance no alcanzaba los niveles mínimos de capital de solvencia exigidos. Este incumplimiento derivó en la adopción de medidas de emergencia, como el bloqueo de los activos de la compañía en entidades financieras y la exigencia de un plan de recuperación.

Aunque la aseguradora logró reunir el capital mínimo obligatorio en octubre de 2024, no pudo cumplir con el nivel de solvencia requerido dentro del plazo establecido, que finalizó el 19 de enero de 2025, por lo que la quiebra era una realidad.

La aseguradora FWU Life Insurance
La aseguradora FWU Life Insurance. Foto: Il Sole 24 ORE

Ante esta situación, solicitó la disolución y liquidación judicial de FWU, y a finales de enero de 2025, la empresa suspendió el cobro de primas y restringió el acceso informático, dejando a los asegurados sin contacto con la entidad. La quiebra fue oficialmente notificada por el Tribunal d’arrondissement de Luxemburgo el 3 de febrero de 2025, con efectos retroactivos desde el 31 de enero.

Los afectados se encuentran ahora en una situación de gran incertidumbre, sin poder retirar sus fondos y a la espera de conocer nuevas noticias sobre el proceso de liquidación y posibles reembolsos. Tras este caso, los expertos financieros han advertido sobre la importancia de diversificar inversiones y revisar la solvencia de aseguradoras antes de confiarles ahorros significativos.

Perderán más del 60 % de sus ahorros por la quiebra de FWU

La quiebra de la aseguradora luxemburguesa FWU Life Insurance Lux S.A. ha dejado a miles de españoles sin acceso a gran parte de sus ahorros, y las perspectivas de recuperación en este momento son mínimas. Se espera que, en muchos casos, no superarán el 40 % del capital invertido, según han informado desde El Debate.

El medio anteriormente mencionado ha podido contar con el testimonio de uno de los miles de afectados por la quiebra. Óscar Lisbona es un malagueño que cuenta con un 82 % de discapacidad. Tras un grave accidente en 2003 que lo mantuvo en coma durante 33 días, logró reconstruir su vida y comenzó carrera como profesor de Educación Física. Con los ahorros que pudo reunir, compró una vivienda y, en 2019, decidió invertir 8.200 euros en un Plan Individual de Ahorro Sistemático (PIAS) de FWU.

Este afectado solo podrá recuperar 1.600 euros, es decir, un 20 % de su inversión.

Expertos han explicado que gran parte de las aportaciones iniciales se destinaban al pago de comisiones a la aseguradora y a los comercializadores, en lugar de generar rentabilidad. Desde Asoban Abogados han señalado que si un afectado contrató en 2019, le correspondería la mitad de la mitad de lo aportado.

Una situación desesperante

Además, Asoban Abogados ha advertido que el producto presentaba características de venta multinivel, con altas comisiones y un elevado grado de iliquidez, sin pruebas de idoneidad para los clientes.

FWU quiebra
Los afectados creen que la compañía está jugando con su dinero

Para los afectados, la situación es desesperante. Óscar ha denunciado que se ha quedado sin ahorros. Para él, el dinero perdido es clave, ya que lo necesita para poder pagar sus tratamientos. «Están jugando con la gente», ha manifestado.

Mientras tanto, OVB, la comercializadora española, se desliga de la responsabilidad, aunque el abogado ha asegurado que la empresa conocía la falta de liquidez de FWU desde 2020.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta