El Ayuntamiento de Madrid sorteará 378 viviendas de alquiler asequible: estos son los requisitos
Los aspirantes no pueden ser propietarios ni titulares de derechos de uso de otra vivienda en territorio nacional, ni ser inquilinos de vivienda de propiedad o gestión pública

José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid
El Ayuntamiento de Madrid celebrará, el próximo viernes 24 de octubre, un nuevo sorteo de 378 viviendas públicas en régimen de alquiler asequible.
El anuncio, realizado tras la Junta de Gobierno municipal, pone de manifiesto la apuesta decidida del consistorio por facilitar el acceso a la vivienda a vecinos con recursos limitados, especialmente a jóvenes menores de 35 años y familias con hijos.
La gran mayoría de los inmuebles sorteados están ubicados en El Cañaveral, uno de los nuevos desarrollos urbanísticos del distrito de Vicálvaro.
Supone el tercer sorteo realizado en 2025 y el octavo desde el inicio del mandato actual. En total, el Ayuntamiento ha adjudicado, mediante este mecanismo, 2.047 viviendas de alquiler, consolidando la posición de Madrid como líder nacional en patrimonio municipal de vivienda pública asequible.
Actualmente, la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) gestiona cerca de 9.400 viviendas públicas, cifra reconocida por el Observatorio de Vivienda y Suelo (organismo dependiente del Ministerio español de Vivienda) como la más elevada del país en régimen de alquiler asequible.
La entrega de los pisos no solo responde al aumento estructural de las necesidades de vivienda entre los madrileños, sino que obedece a un compromiso municipal con la emancipación de los colectivos más vulnerables: de hecho, nueve de cada diez viviendas sorteadas de nueva construcción han sido destinadas a jóvenes y familias con menores a cargo, facilitando el acceso al alquiler en contextos de precios elevados y dificultad financiera generalizada.
El sorteo del 24 de octubre está abierto a todos los madrileños inscritos en el Registro Permanente de Solicitantes de Vivienda de la EMVS Madrid. Este registro, renovado y activado de forma digital en los últimos años, garantiza la transparencia, trazabilidad y rapidez del proceso de adjudicación.
El acto de sorteo se celebrará en la sede de la EMVS, con transmisión directa en línea a través de la web oficial municipal, reforzando el compromiso de información pública y control ciudadano sobre el procedimiento
Alquiler asequible en Madrid
Los 378 inmuebles adjudicados corresponden, en su mayoría, a dos nuevas promociones: Cañaveral 5 y Cañaveral 12, en el creciente barrio de Vicálvaro. Estas viviendas han sido construidas con criterios de sostenibilidad, accesibilidad y eficiencia energética, siguiendo las directrices de la nueva política urbanística madrileña.
En Cañaveral 5 se ofertan 116 viviendas y 156 plazas de garaje, mientras que Cañaveral 12 incluye 86 pisos residenciales y 86 locales comerciales
Las condiciones económicas son especialmente favorables, el alquiler nunca superará el 30% de los ingresos de la unidad familiar, cumpliendo los estándares europeos de vivienda asequible. La limitación asegura que las familias no dediquen más de una tercera parte de sus recursos totales a la renta, una cifra clave para evitar la exclusión social y la precariedad habitacional.
Para optar a una de estas viviendas públicas es imprescindible cumplir ciertos requisitos objetivos: los candidatos deben tener unos ingresos anuales que no excedan 3,5 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), es decir, no superar 42.000 euros brutos al año para parejas o personas solteras, ni 44.300 euros en familias de hasta cuatro miembros.
Adicionalmente, los aspirantes no pueden ser propietarios ni titulares de derechos de uso de otra vivienda en territorio nacional, ni ser inquilinos de vivienda de propiedad o gestión pública.
Por último, es obligatorio estar empadronado en Madrid durante al menos un año antes de la inscripción, o haber trabajado en la ciudad durante dos años como mínimo.