Esta conocida marca de coches recorta beneficios pese aumentar un 3% las ventas
El beneficio neto trimestral ascendió a 2.066 millones de euros, un crecimiento del 1,6% con respecto al tercer trimestre de 2024
Ford
Ford Motor Company ha cerrado los primeros nueve meses de 2025 con un beneficio neto de aproximadamente 2.496 millones de euros, lo que supone un descenso del 1,2% respecto al mismo período del año anterior.
Sin embargo, la compañía automovilística ha logrado aumentar sus ventas un 3%, alcanzando un volumen total de ingresos de casi 121.736 millones de euros, lo que demuestra la fortaleza comercial pese a un entorno económico desafiante
A pesar del ligero descenso en el beneficio neto, Ford ha registrado un sólido desempeño operativo. El beneficio operativo ajustado (Ebit) de los primeros nueve meses fue de unos 4.907 millones de euros, una cifra que representa un descenso del 2,3% frente al mismo periodo del año anterior.
De cara al cierre del ejercicio 2025, la empresa proyecta un Ebit ajustado situado entre los 5.165 y 5.596 millones de euros, mientras que su flujo de caja libre ajustado se estima en un rango de 1.721 a 2.582 millones de euros.

Los gastos de capital para el ejercicio completo se prevén en torno a los 7.748 millones de euros, dirigidos principalmente a inversiones en tecnologías de próxima generación, eficiencia sostenible y modernización de la capacidad productiva.
El tercer trimestre del año ha sido especialmente positivo para Ford, con un aumento interanual de las ventas del 9%, hasta alcanzar los 43.477 millones de euros.
Además, el beneficio neto trimestral ascendió a 2.066 millones de euros, un crecimiento del 1,6% con respecto al tercer trimestre de 2024.
Ford: expansión y compromiso con la innovación
Con la mirada puesta en el futuro, Ford ha anunciado planes para la creación de hasta 10.000 nuevos empleos, enfocados en aumentar la producción de la exitosa Serie F, que continúa siendo uno de los pilares de su catálogo y mercado.
Esta acción forma parte de una estrategia para recuperarse de las pérdidas sufridas tras el incendio en la planta del proveedor Novelis, que afectó la cadena de suministro y producción.
El consejero delegado y presidente de Ford, Jim Farley, destacó el balance del trimestre como “sólido”, impulsado por “productos y servicios increíbles”, la fortaleza de la unidad Ford Pro y un enfoque disciplinado en costos y calidad.
Asimismo, Farley aseguró que la empresa afronta el 2026 como “una compañía más fuerte y ágil”, con decisiones estratégicas rápidas en propulsión, tecnología y asociaciones.
Ford también informó que el dividendo regular del cuarto trimestre será de 0,15 dólares por acción (0,13 euros aproximadamente), con el pago programado para el 1 de diciembre, ventaja que mantiene para sus accionistas a pesar del complejo entorno financiero
La unidad Ford Pro, dedicada a vehículos comerciales y servicios, ha mostrado un saldo positivo, aumentando sus ganancias y siendo un motor importante dentro del grupo.
Ford también continúa innovando en modelos de negocio y servicios posventa para fortalecer su conexión con clientes y mercados emergentes.
Ford ha reforzado su línea de vehículos eléctricos, y aunque su división Ford Model e ha incrementado pérdidas en el trimestre, se mantiene comprometida con el desarrollo de nuevos modelos y tecnologías que lideren el mercado del futuro.
La gestión eficiente frente a desafíos como el aumento de costes de materias primas o las interrupciones en cadenas de suministro, especialmente tras eventos como incendios o tensiones geopolíticas, ha sido clave para sostener la rentabilidad.