El sudoku de Correos: el sindicato plantea una huelga para acelerar la reubicación del personal

La entidad liderada por Pedro Saura se encuentra un nuevo obstáculo mientras plantea la reubicación de 800 empleados

Correos

Pedro Saura tiene un nuevo desafío

Correos sigue atravesando una complicada situación. Durante la etapa del anterior mandatario, Juan Manuel Serrano Quintana, la entidad estuvo a punto de declararse en quiebra, provocando una crisis nunca antes vista. Despidos, reubicaciones y medidas para paliar las circunstancias. Ahora Pedro Saura, el presidente de la entidad desde diciembre de 2023, lucha a contrarreloj.

Después de atravesar una etapa complicada, la entidad pública anunció el Plan Estratégico 2024-2028, con el que se busca modernizar el modelo de negocio y asegurar la continuidad de un servicio esencial para millones de ciudadanos. El Gobierno aprobó una inyección de hasta 3.000 millones de euros con el objetivo de rescatar a la empresa pública de la situación económica que atraviesa.

Dentro de la modernización se ha realizado una reorganización interna. Los 36 centros logísticos nodales se cerrarán y se debe reubicar a cerca de 800 empleados. Por otro lado, Correos ha activado un plan de excedencias incentivadas y se encuentra en negociaciones de las nuevas condiciones laborales como jornada de 35 horas, posibilidad de semana laboral de 4 días y mejoras en conciliación.

Ante estos cambios, varios sindicatos han alzado la voz. En primer lugar, no están de acuerdo con la reorganización de los trabajadores de los centros que van a cerrar. También exigen que el nuevo convenio llegue cuanto antes con el objetivo de mejorar sus condiciones laborales y adaptarlas a las del resto de trabajadores públicos en España.

CGT convoca una huelga en Correos

Con el IV Convenio Colectivo bloqueado y la plantilla al límite con el cierre de más de 30 centros, la Confederación General del Trabajo
(CGT) ha convocado diversas huelgas para las próximas semanas. Arrancarán el próximo miércoles 28 de mayo y culminarán con una manifestación en Madrid el 27 de junio.

Lo cierto es que no todos los sindicatos reman igual. Libre, CSIF y UGT han optado por mantenerse en la mesa de negociación para buscar un acuerdo que frene el deterioro de la empresa. Por su parte, CC. OO. mantiene una estrategia diferente que, algunas voces, consideran que favorece a los planes de la dirección. Finalmente, CGT se muestra contraria al rumbo actual de las negociaciones, tal y como informan desde El Debate.

Correos huelga
CGT programa huelgas en mayo y junio

Desde CGT han denunciado la propuesta de la dirección, liderada por el presidente Pedro Saura y el director de Recursos Humanos, quienes plantean una reducción de la masa salarial, que pasaría del 90 % actual al 70 % en solo dos años. Eso implicaría, según sus cálculos, la eliminación de entre 8.000 y 10.000 puestos de trabajo.

«Nuestra primera reivindicación es el cumplimiento literal del servicio encomendado a Correos y garantizar que llegamos a todos los domicilios del país diariamente. Exigimos, incluso, que se nos den nuevas funciones de carácter público. Recordemos que somos los únicos trabajadores públicos que llegamos a cada rincón de España diariamente», han explicado desde el sindicato.

El problema con los centros nodales

Durante la gestión de Serrano, Correos apostó por un proyecto de gran envergadura que se convirtió en su sentencia «casi» de muerte. La compañía apostó por una plataforma de comercio electrónico similar a Amazon, una aerolínea de carga para conectar Asia y Latinoamérica a través de Madrid, y un operador ferroviario de transporte de mercancías.

Estas iniciativas no lograron alcanzar las metas esperadas y dejaron grandes pérdidas que alcanzaron los 1.000 millones de euros. Saura, al llegar al cargo, eliminó estos centros, dejando a toda la plantilla en una situación complicada. Trabajadores a jornada completa, parcial y eventual que desconocen cuál será su futuro.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta