El máster de José Elías ya tiene fecha de inicio (y aún se pueden optar a becas)
José Elías mentoriza personalmente en el MBA ESIE 2025, un programa que tendrá una duración de 8 meses
Todavía hay plazas y becas disponibles y el curso comenzará próximamente
El famoso empresario español José Elías comenzará en septiembre un nuevo proyecto: un Máster en Administración y Dirección de Empresas en European School of International Education (ESIE). El dueño de La Sirena y Audax Renovables es quien ha apadrinado esta titulación, donde también participa la Universidad Isabel I y Havard.
Elías ha publicado la noticia a través de la red social LinkedIN, donde ha recibido multitud de impresiones por parte de su comunidad, compuesta por más de 378.000 seguidores. Además, cuenta con un canal en YouTube donde supera los 430.000 seguidores. Allí publica vídeos sobre finanzas, empresas e incluso pódcast donde muestra su lado más personal.
El empresario ha logrado consolidarse como una figura clave en el sector. Para muchos es todo un mentor, pues valoran muy positivamente su trayectora. Empezó desde abajo, fracasó y supo reponerse, haciendo de Audax una empresa de éxito que va hacia un modelo energético más sostenible, apostando por las energías limpias como motor de desarrollo.
José Elías es graduado en ingeniería industrial, lo que le ha ayudado a compaginar la visión empresarial con compromiso ambiental. Además, también es conocido por su faceta como inversor en sectores como las telecomunicaciones, la construcción y la tecnología. Su estilo de gestión se caracteriza por la innovación, la eficiencia y la apuesta por el talento joven.
Una de sus grandes apuestas por la compra de La Sirena, la conocida cadena de tiendas especializada en productos congelados. Con esta operación, Jose Elías buscó modernizar y expandir la compañía, apostando por la digitalización, la sostenibilidad y la diversificación de la oferta.
Su entrada como accionista marcó un gran cambio en la empresa. Desde el principio, el objetivo era fortalecer su presencia en el mercado nacional y explorar nuevas vías de crecimiento. Fiel a su estilo, Elías ha aplicado su visión empresarial para transformar La Sirena en una marca más competitiva, innovadora y adaptada a las nuevas demandas del consumidor.
José Elías presenta el máster que apadrina
Por esto y otras muchas cosas, ahora es mentor de un máster en ESIE. Todavía hay plazas y becas disponibles y el curso comenzará el próximo 15 de septiembre de 2025. Tendrá una duración de 8 meses, por lo que terminará a finales de abril, será online y su precio puede consultarse en la página web de ESIE.
En la publicación de LinkedIN, el empresario José Elías compartió una reflexión sincera y cruda sobre lo que significa realmente alcanzar el éxito empresarial. «Mucha gente ve las empresas que tengo, pero no ven los sacrificios ni todo lo que he perdido por el camino», confesó.
Incluso Elías comparó el camino del alto rendimiento empresarial con el deporte profesional: «Si quieres despuntar y ser el número uno, tienes que entender que no hay tiempo material para todo«. Según explicó, el precio del éxito suele pagarse en el plano personal: «Dejas experiencias sin vivir, hobbies, personas por el camino… y muchas veces, incluso a los que más quieres«.
«Si quieres acortar ese camino…»
Su mensaje fue claro: el éxito tiene un coste. «Estar en ciertos niveles empresariales conlleva daños colaterales. Tienes que condenar una parte de tu vida para que la otra crezca. Y casi siempre, la sacrificada es la personal».
José Elías también lanzó una advertencia a los futuros empresarios: «Que nadie se equivoque. El tener mucho dinero o muchas empresas no quiere decir que todo sea de color de rosa. El éxito no sale gratis. Nada en esta vida lo es».
Con todo este mensaje, José Elías ha presentado el MBA ESIE 2025: «Si quieres acortar ese camino, este año mentorizo personalmente en el MBA ESIE 2025. Empieza el próximo 15 de septiembre y aún quedan becas». Toda la información para apuntarse se encuentra en la página web de ESIE. Para este año, hay disponible 1.320.000 euros en becas. De nuevo, todo lo necesario se puede encontrar en el apartado admisión del European School of International Education.