Estos son los mejores quesos del año 2025 que están disponibles en el supermercado
El proceso de selección ha incluido un riguroso análisis físico-químico, microbiológico y de las especies, así como una valoración sensorial realizada por paneles de expertos catadores
El queso acostumbra a ser uno de los protagonistas en la mesa de los hogares españoles y en la cesta de la compra en los supermercados. La tradición quesera fuertemente arraigada en el país permite la oferta de una amplia oferta gastronómica. Cada región de la geografía española, desde las montañas hasta las costas que baña el Mar Mediterráneo, cuentan con una especialidad distinta de queso.
Con el objetivo de dar a conocer los quesos españoles de mayor calidad y propiedades organolépticas, así como impulsar a los productores para elaborar quesos de excelente calidad, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación convoca cada año el ‘Premio alimentos de España mejores quesos’, del cual ya se conocen los ganadores.
Premio al mejor queso
A lo largo de la convocatoria, se han presentado 135 muestras procedentes de todo el país. Mientras que en la modalidad de queso madurado de vaca se han presentado 34, en la de queso madurado de oveja, 39; en la de queso madurado de cabra, 24; en la de queso madurado de mezcla, 21, y en la de queso madurado con mohos o queso azul, 17.
El proceso de selección ha incluido un riguroso análisis físico-químico, microbiológico y de las especies, así como una valoración sensorial realizada por paneles de expertos catadores. Durante el proceso de valoración se garantiza en todo momento la trazabilidad y el anonimato de las muestras.
Don Crisanto
Dentro de la modalidad de queso madurado de vaca se ha alzado con el premio el queso Don Crisanto, con la Denominación de Origen Protegida ‘San Simón da Costa’. Producido en la comarca gallega de A Terra Chá, el producto madura durante un periodo mínimo que puede extenderse hasta los 45 días.
El queso Don Crisanto se caracteriza por tener un suave sabor interno a ahumado, más intenso en la corteza. El producto es ideal para fundirlo y preparar variedades de salsas para ser añadidas en las ensaladas, pescados y carnes.
Cristo del Prado
Por otro lado, el mejor queso madurado de oveja es el ‘Valdehierro curado’, con la Denominación de Origen Protegida ‘Queso Manchego’, que produce Quesos Cristo del Prado en la localidad de Madridejos, en el corazón de la provincia de Toledo. El queso está elaborado completamente con leche pasteurizada de oveja manchega.
‘Tio Resti’
El queso ‘Tío Resti’, con la ‘Denominación de Origen Protegida «Queso de Murcia al Vino’ se ha llevado el premio al mejor queso madurado de cabra. El producto, que elabora Especialidades Lácteas en Caravaca de la Cruz, se caracteriza por tener un color blanco intenso y una textura suave y cremosa.
Payoyo
El mejor queso madurado de mezcla es el Payoyo, que fabrica Queso Payoyo en la población gaditana de Villaluenga del Rosario. La compañía cuenta con un trayectoria que supera las dos décadas produciendo quesos de distintas variedades. Un factor a tener en cuenta es que Payoyo no es un tipo de queso ni está fabricado con leche de una raza determinada, sino que es una marca patentada y reconocida legalmente.
Actualmente, elaboran quesos de cabra, de oveja y quesos de mezcla de ambas leche que van desde quesos frescos a semicurados y curados, que pueden encontrarse envueltos en manteca, en romero, en salvado de trigo y en pimentón.
Valfríu
En la modalidad de queso madurado con mohos o queso azul comparten el cetro dos variedades. Una de ellas es el ‘Valfríu’, con la denominación de Origen Protegida ‘Cabrales’. El queso lo elabora a partir de leche cruda de vaca, oveja o cabra, a la cual les añade cuajo y sal, para acabar dejando madurar el producto dentro de una cueva natural.
Javier Campo
La otra variedad galardonada ha sido el queso ‘Javier Campo’, con la Denominación de Origen Protegida ‘Picón Bejes-Tresviso’ elaborado en el municipio cántabro de Tresviso. El producto ofrece una paleta de aromas poco comunes en los quesos azules: dulces, abizcochados, frutos secos tostados.
En qué supermercados se pueden comprar
La mayor parte de los mejores quesos de España se pueden encontrar en varios supermercados desplegados por todo el país. Una clara muestra de ello es el queso Valfríu o el queso Payoyo, que se puede adquirir en los lineales de El Corte Inglés, o el queso ‘Tío Resti’, disponible en los supermercados de Alcampo.