La quiebra de esta plataforma de venta de entradas desata el pánico en plena temporada de festivales

La incertidumbre crece entre fans y artistas ante el bloqueo de pagos y la posible interrupción de conciertos

festivales

Varias personas en un concierto. Foto: Ricardo Rubio / Europa Press

La plataforma española Wegow, especializada en la venta de entradas para conciertos y festivales, ha anunciado su entrada en un preconcurso de acreedores, lo que ha provocado un fuerte impacto en miles de aficionados y numerosos artistas que confiaban en la compañía para la gestión de sus giras. Según ha informado La Vanguardia, esta situación ha desatado una auténtica crisis de confianza en el sector cultural, justo en uno de los momentos del año con más actividad musical en España.

En un comunicado difundido en sus redes sociales, Wegow ha explicado que atraviesa una situación complicada debido a una “combinación de factores” que incluyen las secuelas de la pandemia, el aumento de costes estructurales y la incertidumbre sobre el consumo cultural. La empresa señala que la decisión del preconcurso no paraliza sus operaciones, sino que busca una reestructuración para recuperar la normalidad y proteger el ecosistema que ha desarrollado en estos años.

No obstante, la realidad que enfrentan tanto los seguidores como las bandas es bastante más tensa. Muchos grupos musicales se han quedado sin cobrar el dinero correspondiente a las entradas vendidas, algo que amenaza la viabilidad de sus próximas actuaciones y pone en riesgo la estabilidad económica de sus equipos técnicos y músicos.

Artistas afectados y sus respuestas ante la crisis

Bandas como los toledanos Veintuno han alzado la voz en redes sociales para denunciar que Wegow les debe una cantidad considerable de dinero, aunque han expresado su intención de seguir adelante con los conciertos programados y cumplir con sus colaboradores, pese a las dificultades.

Por otro lado, formaciones como Rufus T. Firefly han tomado medidas para desviar la venta de entradas a sus propias plataformas, garantizando a la vez la validez de los tickets previamente vendidos a través de Wegow. Un ejemplo similar es el grupo Celtian, que ha optado por vender sus entradas mediante otra página web, evitando así depender de la plataforma en crisis.

Asimismo, la banda valenciana Bombai ha declarado que ha sufrido una caída del 80% en sus ingresos durante su gira de décimo aniversario. A pesar de ello, han mostrado su compromiso con sus seguidores, asegurando que realizarán los conciertos restantes “aunque sea sin beneficio alguno”, priorizando la experiencia y la confianza de su público.

A pesar de la complicada situación de Wegow, su página web sigue operativa y en ella todavía es posible adquirir entradas para eventos importantes, como el concierto de Myke Towers en Cádiz o el festival Tomavistas de Madrid. Esto genera preocupación entre los compradores, que temen posibles cancelaciones o dificultades para acceder a sus tickets.

Wegow, fundada en 2015 por José María Ozamiz y Gonzalo García-Miñaur, nació con la misión de crear una comunidad que facilitara la búsqueda de conciertos y la compra de entradas, ganándose la confianza de muchos usuarios durante estos años. Sin embargo, la crisis económica actual y la complejidad del mercado cultural han hecho mella en su modelo de negocio, llevándola a una situación límite.

¿Qué significa el preconcurso para los usuarios y artistas?

El preconcurso de acreedores es una herramienta legal que permite a las empresas en dificultades intentar una reestructuración financiera antes de declararse en concurso formal, lo que podría implicar liquidación. Para Wegow, este proceso significa que buscará renegociar sus deudas y reorganizar sus operaciones para evitar la quiebra definitiva.

Sin embargo, para los miles de usuarios que han comprado entradas y para los artistas y organizadores de eventos, esta situación implica incertidumbre y riesgo. La falta de liquidez ha bloqueado el pago a muchos grupos, poniendo en riesgo la realización de conciertos y el pago a trabajadores involucrados en las giras.

El impacto en el ecosistema cultural español

La quiebra de una plataforma de estas características tiene un efecto en cadena sobre todo el sector cultural y musical. La temporada de festivales es uno de los momentos más importantes para la música en vivo en España, y la confianza de los fans en las plataformas de venta de entradas es clave para el éxito de estos eventos.

Ante este panorama, muchas bandas están tomando iniciativas para no depender exclusivamente de Wegow, buscando otras formas de llegar a su público y asegurar la viabilidad económica de sus giras. Esta crisis también pone sobre la mesa la necesidad de contar con sistemas más seguros y transparentes para la compra y gestión de entradas, así como mecanismos que protejan a artistas y consumidores ante situaciones similares.

En resumen, la entrada en preconcurso de Wegow es un duro golpe para el sector cultural y para miles de aficionados en plena temporada alta de conciertos y festivales. Mientras la plataforma intenta reordenar su situación financiera, la comunidad musical española vive horas de incertidumbre y búsqueda de alternativas que garanticen la continuidad de la actividad musical en vivo.

Comenta el artículo
Alba Carbajal

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta